Ciencia
Desarrollan un sensor biológico que revela cómo funciona una proteína clave para la memoria y el corazón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Personal científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del (CBM, CSIC-UAM) liderado por el investigador F. Javier Diez Guerra, desarrolló CaMK2rep, un nuevo sensor biológico que permite monitorizar la actividad de CaMKII, una proteína clave para la memoria y el corazón (distribuidora de señales dentro de las células nerviosas).
El trabajo, publicado en la revista 'Analytical Chemistry', señala que esta nueva herramienta es un sensor biológico, es decir, un dispositivo producido por las propias células y fosforilable por CaMKII. El sensor utiliza los cambios en su fosforilación (mecanismo que consiste en la adición de un grupo fosfato a otra molécula, como una proteína, que suele alterar su actividad, función o ubicación) como indicador de la actividad de CaMKII.
La proteína CaMKII es una enzima clave en la señalización celular. En el caso de las neuronas, actúa como interruptor molecular, es decir, se activa cuando la concentración de iones de calcio dentro de la célula aumenta rápidamente como respuesta a un estímulo. Eso permite a las células responder a los cambios en su entorno, que es clave en procesos como la plasticidad neuronal.
Sin embargo, hasta ahora, los científicos tenían pocas herramientas a su alcance para medir de manera precisa cómo trabaja esta proteína en condiciones reales. Con el fin de superar esta limitación, la nueva herramienta desarrollada en el CBM permite obtener más sensibilidad y una imagen más “clara y fiable” de su actividad.
Díez Guerra explicó que este desarrollo responde a una “necesidad real” en la investigación biomédica: “disponer de una herramienta sensible y fiable para cuantificar la actividad de CaMKII”. Con ella se podrán abordar preguntas clave en neurociencia y fisiopatología cardiovascular que hasta ahora “resultaban inaccesibles”.
En concreto, el nuevo biosensor permitirá conocer cómo “aumentos excesivos en la actividad de CaMKII contribuyen a la patología de episodios de isquemia en neuronas y células cardíacas”, añadió el autor principal del trabajo.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
AGG/gja


