Robo en viviendas

Desarticulado en Madrid un grupo que asaltaba viviendas tras obtener información de empleadas del hogar

MADRID
SERVIMEDIA

Once personas han sido detenidas en Madrid por su presunta participación en tres robos con violencia en viviendas, tras una operación de la Policía Nacional en colaboración con las autoridades de Paraguay. Los arrestados, que han ingresado en prisión provisional, fueron sorprendidos "in fraganti" durante el asalto a un domicilio en la capital.

Según informó este martes la Policía Nacional, el grupo obtenía información sobre sus objetivos a través de antiguas empleadas del hogar y se caracterizaba como trabajadores de la construcción o repartidores de paquetería para no levantar sospechas al acceder a las viviendas.

La organización estaba liderada por un individuo conocido como 'Loiro', encargado de planificar los asaltos mediante vigilancias previas, reportajes fotográficos y estudios sobre las medidas de seguridad y tiempos de respuesta policial en cada objetivo seleccionado.

En uno de los robos, perpetrado con especial violencia, dos mujeres de 69 años fueron amordazadas y sufrieron graves lesiones corporales. Los asaltantes llegaron a sustraer 48.000 euros en su último golpe, cantidad que fue recuperada tras su detención.

CONEXIÓN INTERNACIONAL

La investigación se inició en abril de 2025 gracias al intercambio de información con la Policía Nacional del Paraguay, que permitió identificar la estructura y conexiones de esta organización itinerante que operaba principalmente en la Comunidad de Madrid desde hacía un año.

Los delincuentes utilizaban alias y se comunicaban en guaraní para dificultar su identificación. Además, empleaban dispositivos electrónicos para vigilar las viviendas objetivo y las rutinas de sus moradores, lo que dotaba al grupo de gran eficacia operativa.

Para ejecutar los robos contaban con la colaboración de otros grupos criminales españoles, con los que compartían información y se repartían el botín obtenido en los asaltos.

Durante la operación se intervinieron diferentes herramientas para el forzamiento de puertas y cerraduras, como patas de cabra y ganzúas, así como la indumentaria que utilizaban para caracterizarse y dificultar su identificación.

Los investigadores han confirmado hasta el momento la participación del grupo en tres robos con violencia e intimidación cometidos en Pozuelo de Alarcón y Madrid, aunque la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

MODUS OPERANDI

El grupo destacaba por su estricta jerarquía y reparto de funciones. Algunos miembros se encargaban de recopilar información a través de antiguas empleadas domésticas, mientras otros preparaban el material necesario para los asaltos.

La organización llegaba a planificar varios robos en una misma semana, aprovechando los datos sobre efectos de valor y rutinas de los moradores proporcionados por las exempleadas del hogar.

Los delincuentes prestaban especial atención a no levantar sospechas, por lo que se caracterizaban como trabajadores o repartidores para acceder a los portales y viviendas sin llamar la atención de vecinos o vigilantes.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
NBC/gja