DESCENDIO EL NUMERO DE VOTOS NULOS AL SENADO A PESAR DE LAS DUDAS QUE PLANTEABAN LAS PAPELETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de votos nulos emitidos en las pasadas elecciones del 6 de junio para el Senado descendieron en 170.212 respecto a las últimas elecciones generales de 1989, a pesar de las dudas sobre su correcta utilización que plantearon las papeletas para la Cámara Alta debido a sus grandes dimensiones.

Esto motivó que la Jnta Electoral Central emitiese una resolución días antes de los comicios en la que advertía que las papeletas debían ser introducidas enteras en los sobres el día de la votación, ya que los puntos que llevaban impresos señalando por dónde debían ser dobladas podían hacer pensar a los electores que debían ser cortadas por ellos.

Fuentes del Ministerio del Interior informaron a Servimedia que a pesar de esta cuestión, el número de votos nulos emitidos para el Senado ascendieron a 539.889, lo que represetó el 2,29 por ciento del total, que sumó 23.614.468.

En las últimas elecciones generales de 1989 el número de sufragios nulos para la Cámara Alta ascendió a 710.010, 170.212 más que el pasado domingo.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
S