DESMANTELADA UNA RED INTERNACIONAL DEDICADA A LA INMIGRACION ILEGAL Y EVASION DE DIVISAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La brigada de Documentación del Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado en Madrid una organización internacional dedicada a la introducción de inmigrantes ilegales, así como a la evasión de divisas, instalación de locutorios telefónicos clandestinos y falsificación de permisos de trabajo y residencia, y documentos de identida.
En la operación fueron detenidos los hermanos Alfonso y Rubén José Ramos Ríos, de 38 y 32 años, respectivamente, y Pedro Pablo Checa Vargas, de 34, todos de nacionalidad peruana y considerados los jefes de la organización, que se embolsó casi 100 millones de pesetas a través de su actividad delictiva, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
En diferentes registros policiales realizados en cinco viviendas de la capital madrileña fueron arrestadas además otras 25 personas, dos de ellas e nacionalidad española, a las que les fueron incautadas diverso material para la falsificación de documentos, 200.000 pesetas y tres teléfonos portátiles.
Según fuentes policiales, la red captaba en Lima a los inmigrantes que no habían podido obtener visado para viajar a España y les garantizaban la entrada en nuestro país previo pago de una cantidad que oscilaba entre las 50.000 y las 80.000 pesetas.
El viaje se realizaba por vía aérea hasta Portugal, donde no es obligatorio el visado de entrad, en grupos de seis personas. Una vez allí, eran recogidos por un miembro de la organización que les llevaba hasta Madrid cruzando la frontera a pie, generalmente por la localidad de Fuentes de Oñoro.
Los inmigrantes eran acogidos en Madrid por algún familiar, si los tenían, o en dos pisos de la red en los que debían pagar los gastos de manutención.
La policía calcula que la organización obtuvo por este sistema cerca de 10 millones de pesetas de beneficio desde el pasado mes de marzo.
Además la red utilizaba la empresa Transportes Generales como tapadera para evadir divisas de ciudadanos peruanos residentes en España, operación por la que cobraban un 10 por ciento de la cantidad entregada, en concepto de comisión.
Asimismo, la organización montó locutorios clandestinos a través de teléfonos móviles que instalaban en vehículos con los que se desplazaban a los lugares más concurridos por los extranjeros en Madrid.
La tarifa por llamada era de 6.000 pesetas por hora y a los dos meses crtaban la línea para contratar una nueva, logrando unos beneficios aproximados de 20 millones de pesetas al mes por cada aparato.
En cuanto a la documentación intervenida, la mayoría eran resguardos de solicitud de permisos de trabajo y residencia con el sello de registro de entrada de la Delegación Provincial de Trabajo, y fotocopias en color de sellos de la Delegación del Gobierno en Madrid.
UN CADAVER EN EL MANZANARES
Por otra parte, la policía halló esta madrugada en Madrid el cadáver de unhombre flotando en el río Manzanares, cuya identidad aún no ha podido ser comprobada, ya que no llevaba la documentación encima.
El cuerpo fue visto a la altura de la presa número 4 por un vigilante de conservación que alertó a los bomberos. Se trata de un hombre de unos 60 años, de complexión fuerte, 1,60 metros de estatura y pelo canoso.
Vestía pantalón gris, cazadora de cuero marrón y jersey a rayas, sin que su cuerpo presentara señales externas de lesiones.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1992
C