LA DESVIACION DEL IPC COSTARA 1.500 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios tendrán que acometer un gasto aproximado de 1.500 millones de euros que tendrán que transferir a sus trabajadores por la desviación de la inflación en 2004 sobre el IPC previsto, según los datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia.
Así, el IPC Armonizado adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se situó en el 3,3% a final de año, lo que supone trece décimas de desviación sobre el 2% previsto por el Gobierno.
En los convenios firmados para 2004, más de siete millones de trabajadores tienen suscritos pactos de subida salarial y el 78,59% de ellos, es decir, 5,5 millones de empleados tienen pactadas cláusulas de revisión salarial que se activan si la inflación supera el 2,11%, según los datos del Acuerdo de Negociación Colectiva.
Con esta base, esos 5,5 millones de trabajadores tendrían que recuperar el poder adquisitivo perdido, que supondría entre un 1,2% y un 1,3% adicional a su sueldo.
Para un salario medio en España de unos 21.000 euros anuales, según los datos del INE, el coste adicional por trabajador sería de unos 270 euros para un total de unos 1.500 millones.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
M