DETENIDAS 23 PERSONAS QUE COMERCIALIZABAN GASÓLEO ADULTERADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha detenido a 23 personas presuntamente integrantes de una organización que comercializaba gasóleo adulterado, en una operación conjunta desarrollada en las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Zaragoza, Huesca, Málaga, Córdoba, Almería y Sevilla.
Según informó hoy la Guardia Civil en una nota, la presunta red transformaba gasóleos tipos B y C, usados en maquinaria agrícola y calefacción, en gasóleo ordinario (tipo A), usado en vehículos, y posterioremente lo vendía.
El total defraudado a la Hacienda Pública entre los años 2004 y 2008 alcanza más de seis millones y medio de euros. Además, se han intervenido 25 bienes inmuebles, cuatro fondos de inversión, 18 camiones, 21 vehículos, tres motocicletas y tres remolques, todo ello valorado en 4 millones de euros.
La investigación comenzó el pasado mes de junio de 2008, cuando los investigadores desmantelaron en Toledo y Madrid varias instalaciones que lavaban y adulteraban el gasóleo.
Durante los 11 registros efectuados en naves industriales y domicilios sociales de las empresas investigadas, los agentes tomaron muestras del gasóleo que comercializaban e intervinieron gran cantidad de documentación en soporte físico e informático para su análisis, lo que ha permitido identificar a otras personas implicadas, así como determinar su grado de participación en el fraude.
Se pudo determinar que la organización había lavado cerca de 4.500.000 litros de gasóleo B para mezclarlo posteriormente con 13.000.000 de litros de aceites y otros hidrocarburos de origen desconocido, al objeto de aumentar el volumen total del producto comercializado y así aumentar los beneficios.
Los destinatarios del gasóleo adulterado eran gasolineras no abanderadas y empresas de transporte de distintos puntos del territorio nacional, que, en ocasiones con conocimiento del fraude y beneficiándose del mismo, lo hacían llegar al consumidor final.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
J