DETENIDAS 52 PERSONAS QUE ROBABAN A URISTAS EN BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía detuvo ayer a 52 integrantes de una banda criminal que se dedicaba principalmente a robar a los turistas que visitaban Barcelona. Los atracos eran cometidos en compañía de 44 menores de edad, que han sido puestos bajo custodia de la Dirección General de Atención a la Infancia.

A finales de 1993 la Jefatura Superior de Policía de Cataluña empezó a observar una nueva modalidad delictiva, basada en numerosos atracos a extranjeros concentrads en las zonas más turísticas de Barcelona, como Plaza Catalunya, Plaza Sagrada Familia, las Ramblas, Paseo de Gracia y Plaza de la Catedral.

A raíz de estos incidentes se incrementó la vigilancia policial en las zonas mencionadas, y se llegó a la conclusión de que los delitos eran perpetrados por una banda estructurada en cuanto a organización y jerarquía.

La banda era liderada por un jefe y otro grupo de personas que, desde un escalón inferior, se encargaban de distribuir a las mujeres de la oranización, en grupos de cuatro o cinco, por las zonas turísticas, para después recoger el botín obtenido por éstas y cambiar las divisas sustraidas.

Las mujeres acudían a las zonas encomendadas acompañadas por menores, algunos de muy corta edad, y con un cartón en el que pedían limosna. Con esta excusa, se acercaban lo más posible a la víctima, hasta desconcertarla, y en ese momento, ocultando las manos bajo el cartón, accedían a los bolsos y equipajes de los turistas, para apropiarse de todo lo que etuviera a su alcance.

Tras esta operación, la Policía se incautó de joyas por valor de 40 millones de pesetas, material audiovisual y pequeños electrodomésticos por dos millones, ropa de marcas, pasaportes y carnets de identidad falsos, 13 vehículos de lujo y 3 motocicletas de gran cilindrada, gran cantidad de teléfonos móviles, cartillas de ahorros y tarjetas de crédito.

Los hombres de la banda realizaban grandes ostentaciones de dinero, y llegaban a gastar 200.000 ó 300.000 pesetas diarias en ls casinos, además de desplazarse en vehículos de superlujo y de gran cilindrada, sin que se les conociera ninguna actividad laboral.

De los detenidos, 39 fueron trasladados a Hospitalet de Llobregat, y el resto permanecen en Barcelona. Los niños, salvo los que aún tienen dependencia materna, fueron puestos bajo custodia de la Dirección General de Atención a la Infancia.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1999
E