Estética ilegal
Detenidas dos mujeres por realizar tratamientos médico-estéticos ilegales en Fuenlabrada

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido a dos mujeres que realizaban tratamientos médico-estéticos de forma ilegal en dos establecimientos de Fuenlabrada, donde ofrecían servicios sin la cualificación necesaria y también atendían a domicilio.
Según informó este martes la Policía, la investigación se inició en abril cuando se detectó que en dos locales de peluquería y estética de esta localidad madrileña se practicaban tratamientos médico-estéticos sin personal cualificado para el uso, manipulación y conservación del material quirúrgico.
Las investigaciones revelaron que las detenidas captaban clientes ofreciendo servicios estéticos a precios muy reducidos, tanto en sus establecimientos como a domicilio, para lo cual usaban vehículos particulares para transportar el material sin cumplir las normativas de conservación vigentes.
La operación policial culminó el pasado 6 de mayo con el registro de los dos locales y un vehículo, donde se intervinieron múltiples jeringuillas, crema anestésica, viales con toxina botulínica, material de sutura, agujas hipodérmicas y diversos productos para tratamientos ginecológicos y odontológicos.
ACTIVIDAD ILEGAL ENCUBIERTA
Las sospechosas utilizaban como tapadera dos establecimientos aparentemente legítimos - una peluquería y un centro de uñas - desde donde ofertaban sus servicios ilegales a precios significativamente más bajos que los del mercado.
Los agentes comprobaron que las detenidas carecían de cualquier tipo de formación o titulación que las habilitara para realizar procedimientos médico-estéticos, poniendo en grave riesgo la salud de sus clientes.
Las investigaciones determinaron que las mujeres habían establecido una red de contactos para captar clientes, promocionando sus servicios principalmente a través del boca a boca y ofreciendo la comodidad añadida del servicio a domicilio.
MATERIAL INCAUTADO
Durante los registros, los investigadores hallaron un importante arsenal de material médico y estético que las detenidas almacenaban y transportaban sin ningún tipo de control sanitario ni medidas de seguridad.
Entre los elementos requisados destacaba la presencia de instrumental quirúrgico específico, productos farmacéuticos de uso controlado y material médico especializado que requiere una manipulación profesional.
Los agentes encontraron también documentación que evidenciaba la realización de numerosos tratamientos sin garantías sanitarias, así como registros de los servicios prestados tanto en los locales como a domicilio.
RIESGO PARA LA SALUD
Las autoridades han destacado la peligrosidad de estas prácticas ilegales, que pueden provocar graves consecuencias para la salud de las personas que se someten a tratamientos estéticos sin las debidas garantías sanitarias.
Las dos mujeres fueron puestas a disposición judicial como presuntas responsables de delitos contra la salud pública e intrusismo profesional, dado que llevaban a cabo actividades médicas sin la titulación requerida.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
NBC/gja