LA DEUDA DE AYUNTAMIENTOS Y AUTONOMIAS SE HA MULTIPLICADO POR 7 EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda de las Administraciones Territoriales (comunidades autónomascorporaciones locales), a 31 de diciembre del 93, ascendió a 5,621 billones, 200.000 millones de pesetas más que en el anterior trimestre de ese año, en el que se alcanzó una deuda de 5,4 billones de pesetas, según el último Boletín Estadístico del Banco de España.

Destaca que dicha deuda se ha incrementado en 600.000 millones pesetas en el todo el año pasado, desde los 5 billones de saldo del primer trimestre.

La deuda de las Comunidades Autónomas y sociedades dependientes, en el último trimeste de 1993, alcanzó los 2,786 billones de pesetas, más de 100.000 millones respecto al trimestre anterior (2,632), y 400.000 millones más que a principios de año.

La deuda de las corporaciones locales y las unidades dependientes de éstas, fue, a 31 de diciembre de 1993, de 2,8 billones, registrando un aumento de apenas 800 millones de pesetas.

Así, la deuda de ayuntamientos y provincias aumentó en todo el pasado ejercicio en más 200.000 millones, una cifra menor que la deuda de las comunidades autnomas, pero que marcan la tendencia creciente de la deuda de la administración territorial.

Estas cifras implican que, durante los últimos diez años, la deuda de autonomías y ayuntamiento se ha multiplicado por siete, desde los 781.000 millones de deuda a finales de 1984.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1994
J