Seguridad vial
La DGT comprará más de 2.000 chalecos airbag para motoristas de la Guardia Civil
- En una tercera remesa tras adquirir 4.661 en 2024 y 3.600 este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé gastar casi 1,5 millones de euros en comprar al menos 2.152 chalecos airbag de activación electrónica para los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC).
Se trata de una tercera remesa tras los primeros 4.661 chalecos airbag que repartió el año pasado y los cerca de 3.600 que ha ido distribuyendo este año, con lo que la DGT habrá completado en 2026 la equipación de esa prenda a la totalidad de la plantilla de motoristas de la Guardia Civil.
Uno de los pliegos del contrato, al que tuvo acceso Servimedia, indica que la empresa adjudicataria debe aportar al menos 2.152 unidades, con lo que cada una de ellas cuesta cerca de 700 euros. Y su entrega está prevista a partir de marzo de 2026.
ACTIVACIÓN ELECTRÓNICA
Cada unidad debe contar con chaleco con dispositivo airbag de activación electrónica de uso externo y bolsa de transporte. Los dispositivos están diseñados para activarse electrónicamente en situaciones de moto parada o a muy baja velocidad. Además, permiten a los agentes portar el arma reglamentaria, encararla y hacer fuego con ambas manos en las distintas posiciones de tiro. Los chalecos permiten que el guardia civil pueda sentarse con comodidad y conducir cualquier motocicleta.
La plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil superó los 9.000 agentes en 2023 hasta llegar concretamente a 9.068, después de estar por debajo de esa barrera desde 2015, cuando había 9.082 efectivos.
Desde que en 1959 la Guardia Civil asumiera las competencias de vigilancia del tráfico en España, el equipamiento de sus motoristas ha evolucionado con el tiempo.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, el porcentaje de lesiones de columna en siniestros en moto es menor en quienes usan chaqueta con airbag (14%) frente a los que solo llevan ropa protectora normal (27%), casos estos últimos en los que se triplican las probabilidades de sufrir lesiones medulares graves.
Otros cuerpos policiales nacionales o extranjeros disponen de dispositivos de protección personal formados por un sistema airbag.
AUTOESCUELAS
Por otro lado, la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso aprobó el pasado mes de junio una proposición no de ley que insta al Gobierno a recomendar el uso del chaleco airbag para conductores y pasajeros de motocicletas de gran cilindrada, de acuerdo con las asociaciones de motociclistas y con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).
Además, la DGT obliga desde el pasado 1 de julio a las autoescuelas a que el uso del airbag esté en el equipamiento obligatorio de los alumnos que quieran examinarse para tener el carné de moto, en tanto que el examen práctico da ahora más prioridad a circular en carretera que en circuito cerrado.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2025
MGR/pai


