Laboral
Díaz se abre a dejar para septiembre el debate de la reducción de jornada: “Debe darse en las mejores condiciones posibles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, abrió la puerta este martes a que el debate en el Congreso de los Diputados sobre la reducción de la jornada laboral se aplace a después del verano y no se lleve a cabo en julio, como pretendía el Gobierno inicialmente, porque “debe darse en las mejores condiciones posibles".
“Este debate debe darse en las mejores condiciones posibles en nuestro país”, manifestó Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la marcha de las negociaciones parlamentarias para intentar que la medida salga adelante en el Congreso y, en un primero momento, se pueda tramitar.
En las últimas semanas, Díaz señaló que se trataría la reducción de jornada en el último Pleno de julio, teniendo en cuenta que Vox, Junts y el PP han presentado tres enmiendas a la totalidad. Si alguna de ellas prospera, el texto, que cuenta con el rechazo de CEOE y Cepyme, será devuelto al Gobierno y se interrumpirá su tramitación.
El Ejecutivo está inmerso estas jornadas en tratar de recomponer la confianza con sus socios parlamentarios y la reducción de jornada es un tema muy sensible, del que recela especialmente Junts. Con su rechazo, que se sumaría al del PP y Vox, la norma no podría salir adelante.
En cualquier caso, Díaz eludió dar detalles sobre los contactos parlamentarios. “Seguimos trabajando para mejorar la vida de 12,5 millones de trabajadores y trabajadoras en nuestro país”, despachó la líder de Sumar en el Gobierno de coalición.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
DMM/clc