Paro

Díaz anticipa que los datos de paro de marzo “van a ser positivos”

- Destaca que la apuesta de Sumar por la política de vivienda es “más ambiciosa” que la ley que se debate en el seno del Gobierno en la actualidad

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anticipó este lunes que los datos de paro correspondientes al mes de marzo, que se publicarán mañana, “van a ser positivos”.

Díaz hizo esta declaración durante una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que fue preguntada por los datos del desempleo que se publicarán este martes, 4 de abril, como sucede siempre el segundo día hábil de cada mes.

“Ya saben que no puedo desvelar estos datos, pero sí les digo que van a ser positivos, sabiendo que tenemos una cifra de paro muy relevante en nuestro país. Pero los datos de mañana van a ser positivos”, destacó Díaz.

Cuestionada por cuándo cree que habrá acuerdo parlamentario para que pueda concluir su tramitación la Ley de vivienda, la vicepresidenta segunda subrayó que “el principal problema” de España, “sin ser el paro, se llama vivienda”.

A su juicio, la política de vivienda de las últimas décadas ha sido “absolutamente fallida” y “ha consistido en favorecer la propiedad privada” y bonificaciones fiscales a propietarios que han ocasionado “el efecto contrario” al que se pretendía. Según explicó, el fin era bajar el precio del alquiler “y nunca se consiguió y, lejos de ello, somos un país muy anómalo en materia de vivienda”.

MÁS ANCHA Y AMBICIOSA

Al respecto, puso en valor la “apuesta” de Sumar por las políticas de vivienda, que “es mucho más ancha y ambiciosa que la ley que hoy estamos debatiendo en el seno del Gobierno, y sobre todo, porque concibe la vivienda como un derecho de la ciudadanía”. “Y cuando decimos que es un derecho, hay que tener unas pautas legislativas absolutamente diferentes”, agregó Díaz.

Para la vicepresidenta segunda, España debe dotarse de un mayor parque público de viviendas y reforzar así su apuesta por el alquiler social. Al mismo tiempo, resaltó que “lo urgente hoy en España es que tenemos que limitar” el precio del alquiler, como ya han hecho otras ciudades como París y Berlín, que no siempre están lideradas por gobiernos “progresistas”.

“Sí, la vivienda, como la sanidad, la educación, la cultura o la reindustrialización de un país que no tiene apenas política industrial es clave para Sumar”, concluyó Díaz.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2023
DMM/gja