Comparecencia
Díaz se atribuye 10 de las 15 medidas del plan de Sánchez y llevará los permisos al próximo Consejo de Ministros
- "Sé que usted es honrado, pero la ciudadanía progresista está angustiada", espeta al presidente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, atribuyó este miércoles a Sumar 10 de las 15 medidas del plan anticorrupción anunciado por el presidente, Pedro Sánchez, y anunció que llevará al próximo Consejo de Ministros sus propuestas sobre permisos por nacimiento y cuidados esperando que el PSOE las apruebe.
Díaz expuso en persona la intervención de Sumar en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, para hablar de los casos de corrupción del PSOE y sus medidas para evitar que se repitan. Lo hizo a pesar de la muerte ayer de su padre, el histórico sindicalista gallego Suso Díaz, a quien Sánchez quiso recordar en la primera frase de su comparecencia.
Nada más subir al estrado, la líder de Sumar calificó el pleno como uno d ellos más importantes, asegurando que el futuro depende de cómo se resuelva la corrupción, “una tragedia nacional” que le cuesta 1.300 euros al año a cada español. Atribuyó al “bipartidismo” esta forma de gobernar “incrustada en nuestro sistema político”, por los pelotazos y el compadreo con las empresas, pero afirmó que “no es una plaga” y que “ha llegado el momento de acabar con ella” porque, como ha dicho repetidamente, no es natural e irreversible.
Apelando directamente a Sánchez, le pidió que “cambie el rumbo” y le advirtió de que “sólo hay viento favorable para quien sabe adónde va” y que “gobernar no es resistir, sino transformar” con “buenas noticias en el Boletín Oficial del Estado”, porque, si no, “ya sabemos lo que nos viene”.
Eso que vendría es el PP, y a él se dirigió directamente acusándole de no querer hacer nada contra la corrupción, recordándole los casos de gobiernos populares, que el PP como tal fue condenado por corrupción y que el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, lo es por que se echó a su predecesor, Pablo Casado, por “luchar contra la corrupción”, y “no ha pedido perdón”.
REGALOS A LA DERECHA
Volviendo al PSOE, le pidió no hacer “más regalos” a la derecha, de la que enumeró hipotéticas medidas fatídicas que tomarían contra España, lo que desató las protestas en la bancada popular y las advertencias de la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Respecto al plan anticorrupción anunciado por Sánchez, Díaz afirmó que 10 de sus 15 medidas son de Sumar, una recepción que agradeció al presidente. Por ejemplo, la agencia anticorrupción, que aseguró que Sumar llevará al Congreso en su próximo cupo de iniciativas legislativas; el fin de los indultos por corrupción, el control de la contratación administrativa desde el principio, la valoración independiente de las ofertas y la exclusión de partidos políticos financiados irregularmente. Aquí dejó caer que el PP habría sido la primera víctima de esta medida.
Finalmente, Díaz insistió en su enfoque de que el Gobierno debe superar la crisis de la corrupción con un refuerzo de las medidas sociales. “Sé que usted es honrado, pero la ciudadanía progresista está angustiada por la corrupción y porque no quiere que gobierne la derecha”, advirtió. “Subo aquí en nombre de mi padre porque no querría que gobernaran jamás las derechas”.
Así, llamó a imprimir “un giro social a la legislatura” y enumeró las distintas medidas que propugnan los ministerios de Sumar, cuyos titulares se levantaron para aplaudir las referencias de su líder; en particular, anunció que la semana que viene llevará al Consejo de Ministros la retribución de cuatro semanas de permisos de cuidados y la ampliación a 20 semanas del de paternidad y maternidad. “Esperamos el compromiso del Partido Socialista de sacarlo adelante”, emplazó. También instó a “avanzar en vivienda”, y, en general, a “gobernar para la mayoría social” y “resetear la legislatura”, dos de sus estribillos desde que empezaron a conocerse los casos de corrupción del PSOE.
“Sé que lo vamos a hacer”, remató, proclamando que en el mundo “hay pocas luces” y una de esas pocas es el Gobierno progresista español. “No vamos a permitir que esta luz se apague”, garantizó, antes de disculparse por que se iba a marchar del pleno para volver a Galicia al funeral de su padre.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
KRT/gja