Justicia
Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey e insiste en que está hablando con Puigdemont por la reducción de jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, consideró este lunes un “grandísimo error” que Alberto Núñez Feijóo haya desvelado su reciente conversación con el Rey en la que asegura que el monarca le transmitió su comprensión por no asistir a la apertura del Año Judicial.
En declaraciones a laSexta recogidas por Servimedia, la líder de Sumar dijo que “no se puede consentir” que una persona que quiere llegar a la Moncloa revele su conversación con el monarca solo para explicar algo que es imposible de justificar” como su “acto de rebeldía” por no acudir a la inauguración del curso judicial, en un nuevo gesto que demuestra que el PP y su líder están “en manos de Vox”.
Para la vicepresidenta, la referencia de Feijóo a la frase de Isabel Díaz Ayuso contra Pedro Sánchez de “me gusta la fruta” también es otro ejemplo de que el dirigente popular “trabaja para el señor Abascal”.
REDUCCIÓN DE JORNADA
Por otra parte, la titular de Trabajo insistió este lunes en que está hablando con Carles Puigdemont para que Junts apoye el próximo miércoles en el Congreso la reducción de la jornada laboral, en contra de lo que aseguran mandatarios de la formación nacionalista catalana, que niegan esos contactos directos entre Díaz y Puigdemont.
Díaz manifestó que si el Gobierno pierde la votación ese día, seguirá trabajando para sacar adelante esa reducción de jornada, porque está convencida de que la apoya la mayoría de ciudadanos, incluidos “el 72% de los votantes de Junts, que quieren esa medida, lo mismo que el 80% de los catalanes”.
“La votación es clara, y se dividirá entre los que quieren abofetear a los trabajadores y quienes están del lado de la gente currela de este país”, agregó la vicepresidenta.
La ministra señaló que la subida del salario mínimo va adelante y esta semana convocará la comisión de expertos. Dio “tranquilidad” sobre la cobertura de la pérdida de poder adquisitivo y subrayó que no hay debate sobre la tributación de esta percepción.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
JRN/mjg


