Jornada laboral

Díaz se muestra “esperanza” con la reducción de jornada pese a “la opa hostil” contra esta medida

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lamentó este miércoles la “opa hostil frente a la reducción de jornada” que están ejerciendo algunas fuerzas políticas, pero se mostró “esperanzada” con el futuro de esta medida que “mejora la vida” tanto de los trabajadores como de las empresas.

Díaz respondió así en una entrevista en ‘Espejo Público’, recogida por Servimedia, en la que también fue preguntada por la negativa de Junts y por las declaraciones del presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, que advirtió de que la reducción de jornada por ley es “el error económico más grave” de la democracia.

La ministra de Trabajo aclaró que “Junts no es la patronal catalana” y defendió, además, que “la productividad catalana por hora dobla la española”, por lo que existen “argumentos a favor” de la reducción de jornada en el tejido empresarial.

Asimismo, Díaz también agradeció a la CEOE que votaran a favor del informe sobre la reducción de jornada elaborado por el Consejo Económico y Social (CES).

“Hay otras realidades en esa norma que tienen que ver con el escenario político. Yo le agradezco a la patronal, que podía tumbar el informe del CES, que es preceptivo y muy importante, que no lo hiciera”, reconoció.

Pese al rechazo político, Díaz insistió en que seguirá adelante con la norma, aunque después pueda tumbarse “democráticamente”. No obstante, la ministra de Trabajo advirtió de que “la ciudadanía no es idiota” y apuntó, en concreto, el PP, al que recordó que “sus votantes quieren esto”.

La vicepresidenta segunda también subrayó que la ciudadanía no quiere ruido, sino saber qué van a hacer sus gobernantes. En este sentido, avanzó que el Estatuto del Becario saldrá adelante para “mejorar la vida de personas estudiantes” y acabar así con una “parte importante de la precariedad en España”.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2025
NFA/gja