Salarios

Díaz ve “muy difícil” que sindicatos y patronal alcancen un acuerdo sobre salarios “con una inflación cercana al 10%”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles que “es muy difícil” que sindicatos y patronal puedan alcanzar un pacto para el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que debe incluir recomendaciones sobre evolución de salarios para los próximos años, “con una inflación cercana al 10%”.

Díaz se expresó en estos términos desde Berlín, donde realiza este miércoles un viaje oficial de trabajo para reunirse con españoles afincados en el país germano, y para mantener sendos encuentros con el vicecanciller y ministro de Economía y Protección Climática, Robert Habeck, y con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Hubertus Heil.

La vicepresidenta segunda destacó que “hay distancia en estos momentos” en la negociación entre los agentes sociales y recordó que la fijación de los sueldos, salvo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), no es una competencia del Gobierno.

Por ello, mostró su “respeto” a la negociación, aunque hizo un llamamiento a alcanzar un acuerdo, porque “tener un marco general daría certezas” al ámbito social y económico. “Alcanzar un acuerdo de país es de máximo interés”, apuntaló Díaz.

No obstante, puso en valor que en las empresas se sigue negociando y se siguen firmando acuerdos sobre convenios colectivos. De hecho, explicó que “ayer mismo” volvía a recibir nuevos convenios.

Por otra parte, Díaz se dirigió a las grandes empresas cotizadas, de las que dijo que el año pasado obtuvieron “beneficios récord”, para pedirles “comprensión”, ya que “no sería comprensible” que los empleados de estas compañías “vieran minorados” sus salarios.

“Quien más tiene, más tiene que aportar”, enfatizó la ministra, que añadió que hasta el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha instado a moderar los márgenes empresariales. “Hay márgenes para comprometerse con nuestro país cuando es necesario”, apostilló Díaz.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2022
DMM/clc