Dicen que falta rigurosidad en algunos medios de comunicació -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El juez Carlos Bueren, titular del Juzgado número 1 de la Audiencia Nacional, tomó hoy declaración como testigos a los coroneles de la Guardia Civil Rafael Garabito y Arsenio Ayuso, en relación con el caso de la entrega de droga como pago a confidentes.

Garabito y Ayuso fueron el último y anteúlimo jefes del servicio antidroga del instituto armado, la Unidad Central de Información Fiscal y Antidroga (UCIFA).

Según manifestó el abogado Francisco Escobar Gallego, que acompañó a los dos mandos como asistente jurídico, "no se les ha preguntado absolutamente nada en cuestiones de pago a confidentes con droga, sino que ha sido una cuestión de funcionamiento interno del grupo. Les ha estado preguntando sobre el funcionamiento interno de la documentación interna, de autorizaciones internas", insisti.

Los coroneles prestaron declaración durante unos 10 minutos cada uno, a partir de las 11,30 horas de hoy, según Escobar Gallego.

"El ánimo que tienen los dos es un ánimo de decir que ellos no han hecho absolutamente nada que sea ilegal y, por tanto, están tranquilos en ese aspecto. Lo que pasa que lógicamente están preocupados porque hay algunos medios de comunicación que están siendo quizá poco rigurosos en cuanto a la información que se da".

"Por ejemplo", añadió, "esta mañana ha habido n medio de información que ha dicho que el coronel Garabito había falsificado un documento nacional de identidad y eso, ya de antemano, puedo decir que es totalmente falso".

Escobar señaló que "no podemos caer en lo que está cayendo el señor Rodríguez Menéndez (abogado del guardia civil "arrepentido" que destapó el caso), porque aunque el secreto del sumario, efectivamente, se ha levantado, el sumario sigue siendo secreto -lo dice el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal-".

"La postur del señor Rodríguez Menéndez revelando el secreto del sumario, pues no la entiendo", agregó; "y lo que menos entiendo, además, es la actitud irresponsable de estar imputando hechos a la Guardia Civil que son falsos", como el asignado al director general del cuerpo, Luis Roldán, en relación a un familiar suyo, indicó el letrado.

Sobre las informaciones que han atribuído a Rafael Garabito una posible violación de correspondencia, el abogado aseguró que el mencionado coronel "no tuvo nada que ver en est tema. El no pidió ni ordenó que se abrieran las cartas".

Preguntado sobre si los coroneles habían mostrado disposición a colaborar con la Justicia, Francisco Escobar respondió que "por supuesto. Lo que sí podemos decir es que la Guardia Civil, y la Policía, han sido dos colaboradores totales de la Administración de Justicia".

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
A