DIMISION ALBERO. AGUILAR (IU): "GONZALEZ TENDRIA QUE IRSE AUTOMATICAMENTE, POR DIGNIDAD Y POR ETICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Rosa Aguilar, afirmó hoy que la dimisión de Vicente Albero como ministro de Agricultura consttuye una muestra más de que Felipe González está "entre las cuerdas, como consecuencia de los casos de corrupción que día a día van apareciendo en nuestro país".
Aguilar insistió en que quien tiene que abandonar el cargo es el presidente del Gobierno, por ser incapaz de abordar los acontecimientos desde la serenidad necesaria y de tomar iniciativas para desterrar la corrupción de la vida pública.
"Ahora", añadió, "González va detrás de esos acontecimientos, no tiene iniciativas que transmitir a l ciudadanía y, por lo tanto, no debiera esperar ni un minuto más a que cualquier ministro de su Gabinete se fuera. Por dignidad y por ética tendría que irse él automáticamente".
La portavoz de IU destacó la necesidad de que el jefe del Ejecutivo "dé la cara" ante el Parlamento de la nación y explique la situación de la que él es directamente responsable a nivel político. Puntualizó que el presidente no puede limitarse a hacer una "faena de aliño", limitándose a aparecer ante los medios de comunicacióne intentado cerrar en falso la crisis.
En su opinión, las dimisiones de Albero y de Asunción no deben dar lugar a la convocatoria de nuevas elecciones, ya que tendría que ser otro candidato del PSOE quien se sometiera a una sesión de investidura, "para, a partir de la rectificación en la política económica y en lo relativo a la corrupción, generar una nueva situación política", indicó.
"Hace escasos meses el pueblo español se pronunció y si hay un presidente incapaz e irresponsable, que no ha tendo la dignidad de marcharse, otro miembro de su partido debe asumir la responsabilidad de gobernar el país desde la rectificación de la política actual".
Aguilar subrayó que el pueblo español no puede ser sometido a más vaivenes políticos, porque lo que necesita es tranquilidad y firmeza desde el Parlamento y el futuro Gobierno para abordar la crisis económica.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
M