LA DIPUTACION DE ZARAGOZA INVESTIGA SI EL EMPRESARIO DE L PLAZA DE TOROS SE APROPIO INDEBIDAMENTE DE INGRESOS TELEVISIVOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Diputación Provincial de Zaragoza ha decidido encargar a su gabinete jurídico que investigue posibles irregularidades en el contrato firmado entre la compañía encargada de la explotación de la plaza de toros de la Misericordia y la empresa Videocuarzo, que fue la encargada de vender la Televisión Española los derechos de imagen por las corridas transmitidas desde Zaragoza.

A este respecto, la diputaión ha detectó un desfase cercano a los 140 millones de pesetas entre lo que el empresario declaró haber obtenido por las corridas televisadas y lo que TVE pagó realmente.

La Diputación Provincial pretende investigar si el convenio firmado entre Arturo Beltrán, empresario de la plaza de toros, y Videocuarzo, también de su propiedad, entra dentro de la legalidad vigente.

A su juicio, la operación llevada a cabo por Beltrán podría suponer un claro perjuicio para la corporación provincial de Zaragoz dado que, al declarar Beltrán un ingreso por corridas televisadas de 41 millones de pesetas, estaría dejando de pagar el porcentaje correspondiente a la Diputación de los 140 millones que obtuvo de TVE.

El vicepresidente de la corporación, Mariano Gómez Callao, ha asegurado no estar dispuesto a a renunciar al dinero ingresado por la empresa gestora, ya que "la Diputación tiene unos derechos sobre esos ingresos,".

Una carta remitida por TVE confirma que la empresa Videocuarzo, propiedad de ArturoBeltrán, recibió 184 millones por la transmisión de todos los acontecimientos taurinos correspondientes a la Feria del Pilar 93.

Según las clásulas del contrato que Diputación Provincial de Zaragoza tiene con Arturo Beltrán, cualquier contrato o concesión con fines comerciales deberá ser autorizado por la institución y la cantidad que por ellos perciba la empresa engrosará los ingresos brutos a los que aplicar el tanto por ciento de participación.

Por lo que respecta a la próxima temporada, la Diutación Provincial de Zaragoza será la encargada de su explotación directa del coso y tratará de conseguir una plaza polifuncional con mejores servicios a fin de obtener mayores ingresos.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
C