LA DIRECCION DE GAROÑA ASEGURA QUE LAS GRIETAS EN LA VASIJA DEL REACTOR DE LA CENTRAL NUCLEAR NO AFECTAN A SU SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Nuclenor, que gestiona la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), puntualizó esta tarde la información difundida por la organización ecologista Greeenpeace sobre el agrietamiento de la vasija del reactor en la citada central y matizó que "este fenómeno no afecta a la seguridad de la insalación".
Greenpeace denunció que la central de Garoña corre el riesgo de sufrir un grave accidente radiactivo a causa del problema del agrietamiento múltiple detectado en las penetraciones de su vasija, problema, según los ecologistas, de características muy similares al que sufre actualmente la central nuclear de Zorita (Guadalajara).
Nuclenor asegura que este fenómeno no afecta a la capacidad de resistencia de la vasija del reactor y por lo tanto tampoco afecta a la seguridad de la central. Admás, asegura que el informe presentado hoy por la organización ecologista "no supone una novedad", ya que se trata de un problema común de algunos reactores del tipo BWR originado por un efecto denominado "corrosión intergranular".
La empresa que gestiona la central de Garoña señaló que el problema y sus posibles soluciones los conoce desde hace 12 años el Consejo de Seguridad Nuclear, que ha seguido el problema detalladamente desde entonces y ha publicado los sucesivos informes semestrales al Parlameto.
Nuclenor añadió también que el Consejo de Seguridad Nuclear ha adoptado la medida correctora de instalar sellos mecánicos para paliar el fenómeno, que, aseguran, se presenta también en otras centrales del mundo.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
L