LA DIRECCION DE IU JUSTIFICA LA EXPULSION DEL PDNI POR EL "ATAQUE SISTEMATICO" A LOS ACUERDOS Y A LOS ORGANOS DE DIRECCION

- Acudirán a la reunión con IC aunque avierten que sólo servirá para confirmar la ruptura si siguen apoyando el acuerdo electoral de Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia Federal de Izquierda Unida decidió hoy proponer al Consejo Político Federal, que se reunirá el próximo día 27, que revoque el acuerdo de reconocimiento del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) como partido integrante de IU, por haberse situado "fuera del proyecto político que supone Izquierda Unida" y por llevar a cabo un "ataque sistemático alos acuerdos adoptados y a sus órganos de dirección".

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Presidencia Federal, el coordinador de dicho órgano de dirección, Víctro Ríos, achacó gran parte de la crisis que está viviendo IU a la "campaña de insultos y descalificaciones" encabezada por "destacados miembros" del PDNI, y que, con el tiempo, ha ido "bloqueando y dificultando" el trabajo de Izquierda Unida.

El coordinador general de la coalición, Julio Anguita, aseguró que, si el Consejo Plítico Federal decide revocar el reconocimiento del PDNI, la relación entre éste y la coalición se acabará "política y parlamentariamente". Aunque no aclaró si los miembros del PDNI continuarán como una corriente interna dentro de la colición, comentó que "son un partido, no una corriente".

Entre las acciones que, según Ríos, han demostrado que los miembros del PDNI se han colocado "en contra de IU", el coordinador general de la Presidencia destacó el mantenimiento de relaciones propias con otras fueras políticas y sindicales, cuando la soberanía de llevar a cabo una acción política es de Izquierda Unida, así como las críticas posteriores a acuerdos tomados democráticamente por los órganos de dirección.

Ríos señaló además que, cuando IU fue reclamada para dar su opinión sobre las propuestas del Gobierno para reformar la legislación antiterrorista, una parte de la coalición, "por su cuenta", envió al Ejecutivo sus propuestas, dejando de lado "el `sentido común', en las dos acepciones del término". Asimismo, Ríos se refirió al "tamaño de las descalificaciones" contra algunos miembros de la Presidencia de IU, "especialmente el coordinador general" de la coalición, como uno de los elementos desencadenantes de la decisión adoptada hoy por la Presidencia Federal.

Por todos estos motivos, la Presidencia Federal de IU, con 31 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención, ha propuesto al Consejo Político Federal que, el 27 de septiembre, revoque el acuerdo adoptado el pasado 19 de abril, en el que se econocía al PDNI como partido integrante de la coalición.

"LA CANDIDATURA DE LA DIGNIDAD"

Asimismo, la Presidencia Federal acordó hoy "tomar nota" del nuevo "incumplimiento estatutario" cometido por el Consejo Regional de Castilla La Mancha, al aprobar una resolución por la que apoyaba el acuerdo de Esquerda Galega y PSOE para las elecciones autonómicas gallegas.

Con 31 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones, la Presidencia Federal ha dejado sin efecto esta resolución y ha desautorizado "calquier tipo de apoyo en nombre de IU de Castilla La Mancha a esa coalición electoral".

En este sentido, se ha reconocido como legítima la Asamblea extraordinaria convocada "por los compañeros gallegos", en la que se decidirá si se acepta o no la presentación conjunta de una única lista electoral en los comicios autonómicos. A esta Asamblea asistirá una delegación de la Presidencia Federal de IU, que apoyará, en caso de que así se acuerde, la presentación de una candidatura de "Izquierda Unida de Galiia".

Julio Anguita aseguró que, puesto que la Asamblea ha sido organizada por quienes no están de acuerdo con el acuerdo electoral entre EU-EG y PSOE, sólo "retorciendo la lógica" cabe pensar que la Asamblea vaya a aceptar ese acuerdo. Si finalmente se produce, la candidatura de IU en Galicia será, a juicio del coordinador general de la coalición, "la candidatura de la dignidad".

La Presidencia Federal acordó, por otro lado, aceptar la propuesta de reunión con Iniciativa per Catalunya (IC), aunqu advirtió que la relación entre ambos "no puede continuar así". La delegación que acuda al encuentro con IC, explicará, según Víctor Ríos, los motivos por los que, desde IU, no se puede aceptar que se pida diálogo al mismo tiempo que se trabaja para que no se produzca ese diálogo.

Julio Anguita consideró "sorprendente" que Rafael Ribó "ponga condiciones fuera de Cataluña", en referencia a las declaraciones efectuadas por el coordinador de IC en las que auguraba una ruptura segura de las relaciones si U presentaba una candidatura alternativa en Galicia.

Anguita calificó estas afirmaciones de "ingerencia" y aseguró que si IC "sigue amenazando dentro del territorio político de IU, y apoya una candidatura que es rival de la nuestra", la reunión sólo servirá "para plantear y ejecutar la ruptura".

En opinión de Julio Anguita, los trabajadores y la izquierda de España "necesitan a IU" con su discurso y sus propuestas, pero sin que esté "continuamente cuestionada desde dentro" con contradiscursos. Cundo se toma una decisión como la que ha tomado hoy la Presidencia Federal, afirmó Anguita, "se asumen todas las consecuencias" que pueda acarrear, incluídas las electorales, y reconoció que la crisis de IU, "objetivamente, beneficia a otros".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1997
CLC