Club Bequal
El director de Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE pide empresas con "alma" y "corazón"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, Fernando Riaño, defendió este jueves la necesidad de que las organizaciones integren la discapacidad en su identidad corporativa como parte de su "alma, corazón, cuerpo y vida" desde el punto de vista social.
Riaño intervino en Madrid en la presentación del Club Bequal, celebrada en el CaixaFórum, donde destacó la importancia del "consumidor consciente" y su poder transformador en las organizaciones empresariales. Subrayó que "es muy diferente cuando todos estos asuntos de la sostenibilidad en general, pero de la discapacidad en particular, ya que forman parte de una identidad corporativa, forma parte de una misión, visión y valores". Añadió que el impacto cambia cuando estos valores se integran en la evaluación del desempeño directivo.
Asimismo, destacó que Bequal "hace un análisis perfecto desde el punto de vista organizacional" y "es un reflejo de cuál es el estado de la organización" en términos de "alma, corazón, cuerpo y vida de la organización desde el punto de vista de lo social y de la discapacidad".
PROYECTO INNOVADOR
Riaño calificó a Bequal como "uno de los proyectos más innovadores socialmente de los que han surgido en los últimos tiempos en Europa". Explicó que "nace en España y otros países del mundo están mirando a España" para replicar este modelo de certificación.
Defendió que el proyecto "ha venido para quedarse y ha venido para cambiar realidades, cambiar percepciones y para aportar valor, pero valor real y valor compartido". Destacó la filosofía de "ir con otros, con otros que nos ayudan y de ir con otros que nos ayudan para ir más lejos".
Riaño elogió el enfoque de "premiar la excelencia" y favorecer incentivos "más allá de una parte coercitiva, una parte de sanción" que caracteriza habitualmente a las regulaciones legales en esta materia.
CONSENSO Y UNANIMIDAD
El directivo resaltó un elemento diferencial del ámbito de la discapacidad: "Estamos en un mundo o en un entorno donde el consenso es un milagro y la unanimidad es algo que forma parte de la incredulidad humana". Afirmó que "Bequal tiene el valor de la unanimidad, no solo del consenso, sino la unanimidad desde el punto de vista del valor que genera".
Utilizó la metáfora del tándem deportivo para explicar la filosofía colaborativa del proyecto: "Aporta un elemento diferente, singular como valor añadido y es el esfuerzo compartido, el reto compartido y el resultado compartido". Concluyó que se trata de "pedalear juntos" para "llegar juntos mucho más lejos".
El acto contó con la participación del embajador en misión especial para la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Celada, y se celebró en las instalaciones de la Fundación La Caixa en Madrid.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2025
NBC/gja
