Educación
Un documental muestra el día a día de la escolanía del Valle de Cuelgamuros
- Alumnos de entre 9 y 18 años participan en un proyecto de educación reglada y formación musical de alto nivel en el Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Escolanía de la Santa Cruz ha estrenado su primer documental, una pieza audiovisual que retrata desde dentro el día a día de esta institución educativa y coral. 'El tempo de tu vida' muestra el día a día de esta comunidad educativa y coral, donde música y formación van de la mano y los niños crecen entre partituras, estudio y vida compartida en las inmediaciones de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, denominado Cuelgamuros por la Ley de Memoria Histórica.
Según sus promotores, la escolanía está considerada uno de los pocos colegios en España que integran la educación reglada con una formación musical de alto nivel. El documental ofrece una visión cercana del colegio y del protagonismo de los niños que lo habitan. Se trata de alumnos de entre 9 y 18 años "que, más allá del aula y del coro, comparten vida y aprendizaje en un entorno que acompaña su crecimiento personal y espiritual", explicaron sus impulsores.
La cinta recorre con sensibilidad las distintas facetas de la vida escolana, desde los momentos de recogimiento hasta la alegría compartida en los juegos, pasando por la solemnidad del canto diario en la Basílica.
Para Fray Miguel Torres, director de la Escolanía, 'El tempo de tu vida' es también una oportunidad para mostrar “el valor de una comunidad educativa donde el tiempo se mide en compases de aprendizaje, de fe y de vida compartida. Este documental refleja nuestra vocación de formar no solo voces, sino personas completas, con raíces y con horizonte”.
Fray Javier Martín, director de canto gregoriano, recuerda que "la Escolanía se fundó en 1958, muy poquito tiempo después de que los frailes vinieran al monasterio. Es un colegio por la mañana y luego por la tarde es la parte musical".
El documental, dirigido por Jonathan Bellés y producido por evercom, en colaboración con Caelum Producciones, está disponible en abierto a través de YouTube. El trabajo está enfocado para familias, profesionales de la educación, amantes de la música coral y a todos aquellos "interesados en modelos pedagógicos que integran formación académica con una vivencia cultural y espiritual de gran profundidad".
La Escolanía de la Santa Cruz es un centro educativo católico ubicado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que ofrece enseñanza en Primaria, Secundaria y Bachillerato, combinando docencia, formación musical y valores cristianos.
"Su modelo educativo se basa en la tradición benedictina, con un enfoque personalizado y clases reducidas que permiten una enseñanza cercana y de calidad. Además de su prestigiosa formación en canto e instrumento, avalada por la ABRSM, los alumnos participan en la liturgia, conciertos y eventos de relevancia nacional e internacional. Con opción de internado, la Escolanía también fomenta el aprendizaje de idiomas y la práctica deportiva, ofreciendo una educación integral basada en la disciplina, la convivencia y la espiritualidad", informan desde la institución.
"Es un entorno único", detalla uno de los alumnos en la filmación. "La cruz más grande del mundo impresiona", añade otro sobre el monumento para el que el Gobierno ha preparado un concurso de resignificación, en aplicación de la Ley de Memoria Democrática. En la Basílica que preside este complejo construido por el franquismo hay restos de miles de personas de los dos bandos de la guerra civil española.
"La educación es muy personalizada", detalla un pupilo en el documental, que concreta que en las clases son entre cinco y diez alumnos. Las materias, que incluyen música, deporte, filosofía, latín y matemáticas, las imparten docentes religiosos y seglares, también mujeres, y el modelo educativo permite dedicar tiempo a los alumnos y que se siga un alto nivel de exigencia, además de cantar gregoriano todos los días.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2025
AHP/clc