DURAN (CiU) CONSIDERA UN "GOLPE DURO" EN LA UNIFICACIÓN EUROPEA EL "NO" FRANCÉS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Josep Antoni Duran i Lleida, considera un "golpe duro en el proceso de unificación europea" la victoria del "no" en la consulta sobre el tratado constitucional en Francia, aunque advirtió de que no hay que "matar la Constitución antes de hora".
En declaraciones en Barcelona, Duran mostró su respeto a la expresión de la voluntad del pueblo francés, aunque lamentó el resultado negativo del referéndum celebrado ayer, que, en su opinión, se explica por los riesgos de exigir una "respuesta sencilla a una cuestión muy compleja".
"Es muy difícil encontrar la autentica voluntad de la ciudadanía mediante un referéndum cuando la pregunta que se formula es aceptar o no un texto que ya se cumple en sí mismo, como es el caso del Tratado Europeo. Una pregunta tan compleja vía referéndum tiene sus riesgos, pero se tienen que asumir", recalcó.
En su opinión, "no es tanto un 'no' al proyecto europeo ni a la idea de unificación europea o al proyecto de Constitución Europea, sino que hay una fuerte carga de contenido político interior francés", prosiguió. "Es un 'no' a Chirac y hay que responsabilizar a Chirac y a una parte del partido socialista francés".
"Se trasladan a la política europea las contradicciones, las quejas y las insatisfacciones que provocan las políticas interiores de los gobiernos de los estados", prosiguió. "Se decide por la vía de los temas europeos atacar a los gobiernos de los estados por sus políticas interiores".
Por ello, considera que "no podemos cuestionar el proyecto europeo porque no seamos la suficientemente capaces de trasladarlo a la ciudadanía. Después del referéndum francés, Europa y su proyecto continúan teniendo la misma vigencia, actualidad y razones de existir".
Concliyó que "Europa no tiene que precipitarse y matar la Constitución antes de hora. Esta tiene una herida, sería absurdo negarlo, que necesita atención médica, pero no se puede presentar como finiquitado este proyecto. Lo que se tiene que hacer ahora es continuar con el proceso de ratificación".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
E