DURAN LLEIDA DICE QUE A CiU NO LE IMPORTARIA UN PACTO PSOE-IU EN ANDALUCIA SI NO AFECTARA A LA POLITICA ECONOMICA DEL EJECUTIVO
- Considera que el PP ha fracaso en Cataluña y no cree necesario que González presente cuestión de confianza
- Pide al PP que reconozca "el hecho plural español y la diferencia de Catauña"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, manifestó hoy que CiU no se opondría a un posible pacto entre el PSOE e Izquierda Unida en Andalucía, siempre que no afectara a la política económica del Gobierno central, y pidió al PP que administre su victoria electoral "con responsabilidad" y reconociendo "el hecho diferencial de Cataluña".
El líder de Unió aseguró que "una acción de gobierno del PSOE cndicionada por Izquierda Unida no garantizaría la recuperación económica", en referencia a la posibilidad de que la hipotética colaboración de estos dos partidos en Andalucía se trasladara al Ejecutivo central.
A su juicio, la formación de Julio Anguita ha conseguido mejorar sus resultados en buena parte gracias a la demagogia con que ha tratado la cuestión de la reforma laboral. Duran indicó que "España es diferente" en este aspecto, porque un grupo como IU, que ha mejorado sus resultados en los últios comicios, "está desapareciendo en toda Europa".
El dirigente democristiano señaló, en una rueda de prensa celebrada tras la reunión del Comité de Gobierno de su partido para analizar las elecciones del pasado domingo, que CiU seguirá apoyando al Gobierno, aunque manteniendo sus condiciones: que el Ejecutivo sea capaz de garantizar la estabilidad económica con medidas propuestas por los nacionalistas y que haga avanzar el impulso autonómico.
Duran volvió a rechazar la presentación de una cuestin de confianza por parte de Felipe González tras la vitoria del PP, porque, según dijo, en otras ocasiones como elecciones autonómicas o municipales ha habido cambios y no por ello se ha pedido el cambio de gobiernos.
EL PP FRACASA EN CATALUÑA
Asimismo, consideró que el éxito del PP en el conjunto del país se ha traducido en un "fracaso" en Cataluña, ya que "mientras su media de subida es del 6 por ciento, en Cataluña sólo lo ha hecho en un 1,5 por ciento".
Para Duran Lleida, los populares debe administrar "bien" el hecho de haber ganado las europeas, y especificó que además han de "reconocer el hecho plural español y la diferencia de Cataluña".
Sobre el deseo manifestado por el PP de intervenir en el diseño de la política de traspasos de las autonomías, advirtió que CiU no lo aceptaría porque entiende que lo que se negocia no es incrementar el techo autonómico, sino aplicar el actual Estatuto de Autonomía.
Duran puso como ejemplo el hecho de que "el Estatuto dice que la Generalitat tine competencias en orden público y el Gobierno debe limitarse a cumplirlo". En este sentido, recordó que el Partido Popular es el único que intervino en el diseño del proceso autonómico, al firmar con el PSOE el 'pacto autonómico'.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
C