EA. LA PATRONAL NAVARRA ANIMA A LOS EMPRESARIOS A DENUNCIAR LOS INTENTOS DE EXTORSION DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de Navarra animó hoy a los empresarios de esta comunidad autónoma a denunciar ante las autoridades los intentos de ETA de extorsionarles mediante el cobro del llamado "impuesto revolucionario", exigencias que la banda terrorista ha intensificado desde el pasado mes de junio.
José Manuel Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, dijo a Servimeia que su entidad siempre recomienda denunciar las presiones de la banda etarra, porque es bueno para los propios afectados y beneficia a la lucha antiterrorista.
Según Ayesa, poner estos hechos en conocimiento de las autoridades permite a la persona extorsionada ver que no es el único al que afecta esta campaña de intimidación, y ayuda a las Fuerzas de Seguridad a conocer la dimensión de la oleada de cartas amenazantes enviadas por la banda criminal.
Además, el responsable de la patronal navarradestacó que los empresarios que él ha tratado son conscientes de que "el hipotético dinero que pueda recaudar ETA está destinado a crear mayor terror, mayor extorsión, a financiar a la banda para que sus acciones sigan persistiendo".
A este respecto, destacó que, al menos en Navarra, los empresarios se mantienen firmes en no atender las exigencias de la banda terrorista, aunque ésta trata de extender la incertidumbre al informar de sus exigencias a directivos y familiares del extorsionado.
Ayesa onfirmó que las exigencias del "impuesto revolucionario" se han intensificado desde el pasado mes de junio, coincidiendo con las dificultades económicas que atraviesa ETA tras los últimos golpes policiales.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2003
NBC