CIS

LA ECONOMÍA, EL PARO Y LA VIVIENDA, PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Los problemas económicos, el paro y la vivienda representan las principales preocupaciones de los españoles, según refleja la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Cuando se pregunta a los ciudadanos por los tres problemas que más les inquietan, los de índole económica son señalados por el 29,9%, el paro por el 27% y la vivienda por el 18,6%, seguidos de otras cuestiones personales (17,2%).

El terrorismo es mencionado sólo por el 6,8% y la inmigración por el 5,3%. Sin embargo, estos porcentajes se alteran considerablemente cuando se interpela a los ciudadanos por los mayores problemas que, en su opinión, tiene el país.

En este caso, el paro escala hasta el 58,3%, seguido muy de cerca por el terrorismo (44,3%), la inmigración (23,1%), la vivienda (22,7%), los problemas de índole económica (18,5%) y la inseguridad ciudadana (16,1%).

GANAN LOS PESIMISTAS La encuesta deja claro que son los asuntos económicos los que más quebraderos de cabeza causan a los ciudadanos y, de hecho, los pesimistas superan a los optimistas en este terreno.

El 26,2% juzga buena (25,8%) o muy buena (0,4%) la actual situación económica, mientras que el 21,4% cree que es mala (16,5%) o muy mala (4,9%) y el 50% la considera regular. Pero quienes predicen que dentro de un año será peor (27,1%) superan a quienes auguran que mejorará (13,3%). El 46,3% opina que será igual.

En cuanto a la situación política, el 21,9% cree que es buena (20,8%) o muy buena (1,1%), frente al 26,7% que la juzga mala (20,9%) o muy mala (5,8%) y al 42,5% que la tacha de regular.

También en este caso la mayoría, el 49,2%, cree que dentro de un año será similar, mientras que el 15% vaticina que mejorará y el 18,5% que empeorará.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
CLC