Comercio

Economía valora que el acuerdo comercial entre Estado Unidos y la UE “haya logrado disipar la incertidumbre”

MADRID
SERVIMEDIA

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), consensuado ya en un documento por escrito, servirá para “disipar la incertidumbre”, sobre todo en sectores como el farmacéutico o los semiconductores, y sitúa a las empresas europeas “de forma preferencial frente a otros socios comerciales de Estados Unidos”, según trasladaron este jueves fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

La cartera que dirige Carlos Cuerpo precisó que, a partir de ahora, se actuará en torno a dos vías. Por un lado, se espera que la próxima semana los ministros Agricultura, Industria y Economía se reunirán con los sectores más expuestos para valorar los impactos hasta ahora y conocer sus necesidades.

Por otro lado, España seguirá contribuyendo y apoyando activamente en la negociación con la Administración estadounidense y, además, trabajará en ampliar la red de acuerdos comerciales, algunos tan estratégicos como Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Asimismo, fuentes de Economía aseguraron que España seguirá liderando esfuerzos para profundizar en el mercado único europeo.

A finales de julio, la UE y Estados Unidos cerraron un acuerdo comercial que ahora ya queda pactado en un documento por escrito, en el que constará que Washington impondrá un arancel del 15% a la mayoría de importaciones europeas, mientras que Bruselas se compromete a comprar más energía y material militar a Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2025
NFA/clc