EmpresasLa producción de servicios sube en abril un 7,1%, máximo en casi dos añosLa producción del sector servicios de mercado aumentó en abril un 7,1% respecto al mismo mes de 2023, lo que representa el mayor incremento desde junio de 2022 (+7,6%), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
IndustriaLa industria modera la caída de precios en mayo al 4,6%Los precios industriales cayeron en mayo un 4,6% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone 2,1 puntos menos que el descenso de abril, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
FuncionariosEl Gobierno subirá este martes un 2,5% los salarios de los empleados públicos con efectos desde eneroEl Consejo de Ministros aprobará este martes la subida del 2,5% de los salarios de los empleados públicos, una medida que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y se abonará en la próxima nómina, según confirmó el lunes el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá.
EmpresasEurecat crea Inspira Lab, un nuevo servicio para acelerar los ciclos de innovación tecnológica en las empresas El centro tecnológico Eurecat ha creado, con el fin de acelerar los procesos de innovación tecnológica en las empresas, el servicio Inspira Lab, que ayuda a explorar y agilizar la concreción de nuevas soluciones a retos empresariales en períodos de tiempo reducidos, gracias a pruebas de concepto ágiles para crear productos o servicios, optimizar la producción o incorporar nuevas tecnologías.
EnergíaLa luz sube un 70%, hasta los 70,07 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 70,3% al situarse en los 70,07 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 41,15 euros de ayer. Con ello, rompe con tres días por debajo de los 45 euros por MWh, el nivel en el que se activaría una nueva bajada del IVA al 10% en julio.
FinanzasAmpliaciónLos primeros préstamos con fondos europeos estarán a disposición de las empresas a lo largo del veranoEl Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) contemplan que los primeros 21.600 millones de euros canalizados por la banca de los préstamos procedentes de los fondos europeos de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) estarán a disposición de las pymes y los autónomos a lo largo del verano.
FinanzasLos primeros préstamos con fondos europeos estarán a disposición de las empresas a lo largo del veranoEl Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) contemplan que los primeros 21.600 millones de euros canalizados por la banca de los préstamos procedentes de los fondos europeos de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) estarán a disposición de las pymes y los autónomos a lo largo del verano.
EnergíaEl ministro de Energía de Brasil visita la planta de hidrógeno verde de Iberdrola en PuertollanoEl ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, visitó este lunes la planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano, la mayor planta de esta tecnología para uso industrial de Europa, y mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, en las oficinas de Madrid.
LaboralLos trabajadores afectados por ERE en abril bajan un 7% interanual El total de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) en España ascendió en abril a 14.475, lo que supone una bajada del 7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 1,27% y vuelve a los 11.100 puntosEl Ibex-35 inició la semana con un ascenso del 1,27% y se colocó en los 11.172 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma el nivel de los 11.100 que dejó atrás el pasado viernes.
Energía El Brent sube cerca de un 1% y se acerca a los 86 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes cerca de los 86 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (85,24 dólares).
Economía socialYolanda Díaz promete más recursos para el desarrollo de la primera Recomendación europea de economía socialLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este lunes que va a impulsar el desarrollo de la primera Recomendación europea sobre economía social, que se aprobó durante la presidencia española del Consejo de la UE el año pasado, a través de una mayor dotación económica y un cronograma para el Plan de Acción Europeo para la Economía Social.
IgualdadLos Premios de deporte femenino de Iberdrola superan las 1.300 candidaturas La quinta edición de los ‘Premios Iberdrola Supera’, con los que la compañía busca poner en valor proyectos e iniciativas deportivas que representen y fomenten el deporte femenino, ha registrado un récord de inscripciones con más de 1.300 candidaturas, frente a las más de 900 que se alcanzaron en la convocatoria de 2023.
LaboralAmpliaciónTrabajo y sindicatos se aproximan a un acuerdo para reducir la jornada laboral sin la CEOE y critican que no haga “ninguna propuesta”El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, lamentó este lunes que la patronal no esté realizando “ninguna propuesta” en la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral y advirtió de que “lo único” que el Gobierno “no puede tolerar” es “una estrategia dilatoria”, mientras los sindicatos exigieron a la patronal “que se pronuncie, pues “el tiempo se agota”.
HaciendaEl PP exige al Gobierno la fecha y agenda del CPFF para negociar la reforma de la financiación autonómicaEl Partido Popular reclamó este lunes al Gobierno que aclare “ya” cuál será la fecha, la agenda y el orden del día del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para negociar la reforma del modelo de financiación autonómica, a la que acudirá con una posición “unívoca” que “pasa por garantizar la igualdad de todos los españoles”.
LaboralAvanceTrabajo afea la “estrategia dilatoria” de CEOE con la reducción de la jornada laboral El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, lamentó este lunes que la patronal no esté realizando “ninguna propuesta” en la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral y advirtió de que “lo único” que el Gobierno “no puede tolerar” es “una estrategia dilatoria”.
TransporteEl tráfico portuario creció un 3,5% hasta mayoLos puertos de interés general movieron entre enero y mayo un total de 236.330.520 toneladas, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.