LA EDUCACION ES VITAL PARA EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN, SEGUN LA FEISD

- Inaugurado el I Congreso Nacional de Educación para personas con Síndrome de Down, que se celebra en Córdoba desde hoy hata el sábado

CORDOBA
SERVIMEDIA

La consejera de Educación de Andalucía, Cándida Martínez, inauguró hoy el I Congreso Nacional de Educación para personas con Síndrome de Down, organizado por la Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down (FEISD), que se celebra en Córdoba hasta el sábado día 9.

"La calidad de nuestra enseñanza se mide en función de la capacidad de integración que tengan nuestros centros. Valores como la solidaridad, el aprecio a la diversidad y a lo ditintos son fundamentales para construir una educación para todos", aseguró la consejera en su intervención.

En la inaugurción, la consejera ha estado acompañada por la vicepresidenta de la Diputación de Córdoba, María Dolores Villatoro; el presidente de FEISD, Pedro Otón; el presidente de la Asociación Síndrome de Down de Córdoba, Luis Guada; el secretario del CERMI Andalucía, Fernando Rico, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Córdoba, Enrique Aguilar.

La vicepresidenta de la Dputación apeló al compromiso de todos para evitar "que las personas con Síndrome de Down no se queden retenidas en una infancia permanente", sino que "se desarrollen al máximo para que, de esa manera, podamos enriquecernos todos. La discapacidad -concluyó la vicepresidenta- "no puede ser de ningún modo un impedimento para la integración de cualquier persona".

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Instituciones de Síndrome Down, Pedro Otón, aseguró que "la educación es un factor vita para el desarrollo de las personas con Síndrome de Down".

Además, señaló que "la calidad de vida del colectivo está cambiando para mejor: hace veinte años, lo único que sabían decirte los profesionales eran las limitaciones que tendría tu hijo; hoy en día somos conscientes de lo mucho que nos pueden aportar estas personas, y de lo capaces y persistentes que son para cualquier actividad".

Con el lema "Educar para la vida", el Congreso pretende sensibilizar a los profesionales de la importancia qu tiene la educación en el desarrollo personal de las personas con Síndrome de Down, ya que la educación es un pilar primordial para facilitar la inclusión social y laboral del colectivo.

Para mañana está prevista la intervención -entre otros- del psicólogo Elías Vived, Carmen García Pastor, profesora del Departamento de Didáctica y organización escolar de la Universidad de Sevilla, y de Santiago Molina, catedrático de Educación Especial de la Universidad de Zaragoza, así como el desarrollo de mesas reondas sobre programas de empleo y vida autónoma y nuevas tecnologías.

FEISD agrupa a más de 60 asociaciones en España, en donde, según la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud hay 32.108 personas con Síndrome de Down, de las cuales 16.319 son varones y el resto, 15.790, mujeres. Según cifras facilitadas por la FEISD, alrededor de 840 niños con Síndrome de Down de entre 10 y 14 años (el 43, 7 por ciento) tienen estudios primarios.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2002
L