RSC

LOS EFECTOS DE COMERCIOS IMPAGADOS AUMENTARON UN 12% EN EL MES DE MARZO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El número de efectos de comercios devueltos por impago ascendió a 485.477 en el mes de marzo, lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El importe de estos efectos impagados alcanzó los 1.492 millones de euros, lo que supone un incremento del 60,6% respecto a marzo de 2007.

El importe medio de estos efectos de comercio impagados fue de 3.073 euros, un 43,3% más que en el mismo mes del año anterior. Asimismo, el porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos descendió en marzo un 4,1%.

El 67,2% de los efectos vencidos en el mes de marzo fueron procesados por los bancos, mientras que las cajas de ahorro gestionaron el 28% y las cooperativas de crédito el 4,8% restante.

El incremento de los impagos fue mayor entre las cooperativas de crédito, donde aumentaron un 55,4%, mientras que en las cajas de ahorro crecieron un 25,5% y en los bancos un 4,9%.

El 78,8% de los efectos vencidos en el mes de marzo son efectos en cartera, mientras que el 21,2% restante son efectos en gestión de cobro de clientes.

Canarias (con un 7,2%), Andalucía (5,9%) y Murcia (5%) son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en el mes de marzo de 2008.

Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de impagos son Navarra (con un 2,7%) y el País Vasco (2,8%) Según el importe medio de los efectos de comercio impagados, Andalucía y Canarias son las comunidades autónomas con mayor importe medio (con 5.468 euros y 5.325 euros, respectivamente).

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
I