EGUIAGARAY DEFIENDE EL DERECHO DE LOS POLITICOS A CRITICAR "SERENAMENTE" LAS SENTENCIA JUDICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Manuel Eguiagaray, portavoz del PSOE en el Congreso, se mostró hoy partidario de evitar "los excesos" a la hora de valorar la actuación de los jueces, pero defendió el derecho de los políticos a criticar "serenamente" los fallos judiciales.

Eguiagaray se refirió en estos términos a las declaraciones del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, en el sentido de que algunos políticos están rebasado su libertad de expresión, para entrar en el terreno de la calumnia, al opinar sobre los jueces.

"Yo tengo un gran respeto porque el presidente del CGPJ tenga tanta libertad de expresión como todos los demás", dijo Eguiagaray. "Como yo no tengo conciencia de haber producido ninguna calumnia ni ningún tipo de juicio que ponga en cuestión, en lo más mínimo, la legitimidad del Poder Judicial, no me siento de ninguna manera en la necesidad de dar una respuesta a una preocupación que supongo que es muy lgítima, porque es verdad que yo también podría decir que he oído acusaciones, incluso con nombres y apellidos, dirigidas a personas y jueces, que en ocasiones me parece que han desbordado claramente lo que es razonable".

En este sentido, en alusión a Jose Augusto de Vega, aunque sin citarlo, Eguiagaray dijo que "hace algún tiempo oí hablar de un magistrado del Supremo ya jubilado, de una Sala que ha producido recientemente dos sentencias, en unos términos manifiestamente injuriosos o calumniosos".

Opinó que "una contemplación serena de los excesos puede hacerse, pero estoy seguro de que el presidente del Tribunal Supremo no quiere decir con eso el que los políticos no tengamos también la libertad de analizar con el debido respeto y de criticar serenamente las sentencias judiciales en su momento, lo cual no puede equivaler ni a una deslegitimación ni muchísimo menos a una puesta en cuestión de un poder como el Judicial".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
J