ELECCIONES 93.- SE ECHA POR TIERRA LA LEY DE HUELGA, SEGÚN LOS SINDICATOS UGT Y CC:OO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO criticaron hoy el adelanto de elecciones generaes ya que a su juicio no existen razones objetivas para ello e impide que el Congreso de los Diputados apruebe el proyecto de ley de huelga pactado por el grupo parlamentario socialista y las propias centrales.
UGT afirmó en un comunicado que la convotoria de elecciones anticipadas parece tener "la voluntad de echar por tierrar el acuerdo con los sindicatos con el grupo parlamentario socialista sobre la ley de huelga".
El sindicato socialista aseguró que el presidente del Gobierno, Felipe Gonzále, le ha dejado dos "suntanciosos regalos" a la derecha: la posibilidad de elaborar una ley de huelga regresiva que deje inermes a los trabajadores; y una propuesta de reforma laboral, ahora en el CES (Consejo Económico y Social), "hecha al dictado de los sectores más reaccionarios del conservadurismo dentro y fuera del Gobierno".
A su juicio, si el presidente consideraba imprescindible anticipar las elecciones antes del verano hubiera sido de una "elemental responsabilidad" hacer compatible esta decisón con la promulgación de la ley, como era posible llevarlo a cabo.
Por su parte, Comisiones Obreras consideró que se ha burlado el diálogo y el acuerdo en temas como la referida ley de huelga, y que Felipe González carece de la necesaria credibilidad para ofrecer ahora el dialogo social en el caso de obtener la representación que le permita gobernar.
CCOO solicito al PSOE, IU y CDS que el proyecto, actualmente en el Congreso de los Diputados, forme parte de sus respectivos programas electorales,en continuidad a su posición en el trámite parlamentario.
Asimismo, aseguró que no existen razones "objetivas ni novedosas para esta convocatoria, si nos atenemos a que hace menos de un mes Felipe González manifestó su pretensión de agotar la legislatura".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
L