ELECCIONES 93. MARTINEZ NOVAL:"EL EMPLEO NUNCA HA SIDO UN OBJETIVO PRIORITARIO PARA LA DERECHA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, manifestó hoy en Madrid que "por más que se empeñe el Partido Popular, el empleo nunca ha sido un objetivo prioritario para la derecha de este país".

"Para conocer la aportación de los conservadores en esta materia, hay que reordar que, antes de 1975, el paro significaba marginación, miseria y emigración", dijo el ministro y candidato al Congreso por Asturias, quien hizo referencia también a los gobiernos de centro-derecha, durante los primeros años de la transición. "Cada año", dijo sobre aquella etapa, "el volumen de desempleo crecía inexorablemente".

Frente a ello, Martínez Noval afirmó que la creación de empleo ha sido para el PSOE, desde 1982, una preocupación constante, porque "para los socialistas el empleo es el meor mecanismo para redistribuir riqueza en un sentido progresista".

En opinión del ministro, en esta preocupación ha influido también el compromiso de los socialistas con la extensión de las políticas sociales, "ya que la protección social sólo se puede profundizar creando más puestos de trabajo".

Según el titular de Trabajo, la gestión del Gobierno socialista se ha traducido, entre 1982 y 1992, en la ampliación de la población ocupada en 1.100.000 personas y en el desarrollo de un sistema de protcción "que ha acabado con la marginación y la miseria, como derivaciones del desempleo, y que ha convertido a éste en un país de inmigración, después de haberlo sido de emigración".

Tras asumir que España atraviesa por "tiempos difíciles para el empleo", Martínez Noval afirmó que el PSOE cuenta con la experiencia y la capacidad para crear "nuevas condiciones que hagan posible la generación de empleo".

El ministro manifestó la idoneidad de lograr un acuerdo con los agentes sociales, y concluyó que"pronto estaremos en condiciones de vivir un proceso similar al de la década de los ochenta, en el que centenares de miles de personas encontraron empleo".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
J