ELECCIONES 93. EL PSOE DENUNCIA "GRAVISIMAS TRANSGRESIONES" EN LA FINANCIACION ELECTORAL DEL PP Y RESPONSABILIZA A AZNAR

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado un recurso ante la Junta Electoral Central (JEC), al que ha tenido acceso Servimedia, en el que acusa al PP de haber cometido "gravísimas transgresiones" de la ley en la recaudación de fondos para estas eleccione.

En este recurso, el PSOE responsabiliza directamente de las irregularidades al presidente del PP, José María Aznar, e insta a la Junta Electoral a que ponga en conocimiento del ministerio fiscal los hechos denunciados, por si "pudieran ser constitutivos de delito".

En un escrito dirigido a la JEC el pasado 13 de mayo, el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, en su calidad de representante general de su partido ante la Junta, denuncia que "el sistema organizado" por el PP pararecabar fondos está "absolutamente al margen de la ley" y supone una "manifiesta violación" de lo dispuesto en la normativa electoral.

Según el PSOE, el PP está ocultando a las instituciones fiscalizadoras de la financiación de las campañas electorales "todo un conjunto de gastos destinados a tal fin, pudiendo de esta manera rebasar el límite de las mismas legalmente establecido", así como esconder el origen y procedencia de estos fondos, de tal manera que se "burlen" las prohibiciones que, en tal senido, se recogen en la ley electoral.

El origen de las "gravísimas transgresiones" que, según Benegas, ha cometido el PP, está en unas recientes cartas remitidas por el propio Aznar y por el presidente del PP en el distrito madrileño de Salamanca, Fernando Martínez Vidal, en las que solicitan aportaciones económicas para sufragar los gastos de estas elecciones.

Según la copia que adjunta el PSOE en su recurso, Aznar dirigió una serie de cartas el pasado 10 de abril en las que solicita ayuda económca para las elecciones, señalando para el ingreso de tales aportaciones el apartado de correos 10.451 de Madrid o la cuenta corriente número 850434273 del Banco de Vitoria, sito en la calle Génova 15, de Madrid.

También fechada en abril pasado, el responsable del PP en el barrio de Salamanca, de Madrid, dirigió carta a sus afiliados solicitándoles aportaciones económicas para sufragar los gastos electorales, bien por transferencia bancaria, por cheque o con aportaciones en metálico personales.

Enesa carta se incluía asimismo, según el PSOE, resguardo para realizar aportaciones a la cuenta corriente 60-07717-04, del Banco Popular, agencia urbana 8, sita en la calle Velázquez 34 de Madrid.

En opinión de Benegas, estos hechos constituyen "una manifiesta violación" de la ley electoral en materia de financiación y gastos electorales.

El PSOE apela al artículo 124 de la citada ley y denuncia que las cuentas corrientes que se indican en las citadas cartas no han sido comunidadas a las respectivs Juntas Electorales, tal y como exije este precepto.

También recuerda que el artículo 125.1 de la ley señala que todos los fondos destinados a sufragar los gastos electorales, cualquiera que sea su procedencia, deben ingresarse en las mencionadas cuentas y todos los gastos deben pagarse con cargo a las mismas.

"AL MARGEN DE LA LEY"

"Resulta obvio", afirma Benegas, "que los fondos solicitados para sufragar gastos electorales por medio de las cartas que se aportan, están de manera flagrante al mrgen de lo dispuesto en el antedicho precepto, toda vez que, o bien se ingresan en cuentas no destinadas a tal fin, y por tanto fuera de control de las Juntas Electorales y al margen de la posterior fiscalización por el Tribunal de Cuentas, o bien se entregan en un apartado de correos, a través de cheque o personalmente en metálico en las sedes del PP".

Otra irregularidad denunciada por el PSOE afecta al presunto incumplimiento del artículo 126.1 de la ley electoral, que afirma: "Quienes aporten fondo a las cuentas referidas en los artículos anteriores harán constar en el acto de la imposición su nombre, domicilio y el número de su DNI o pasaporte, que será exhibido al correspondiente empleado de la entidad depositaria".

Esta obligación resulta "claramente incumplida", a juicio de Benegas, por los firmantes de ambas cartas, al igual que la prevenida en el artículo 129, donde se exige que ninguna persona física o jurídica pueda aportar más de un millón de pesetas a las cuentas abiertas por un mismopartido, federación, coalición o agrupación para recaudar fondos en las elecciones convocadas.

"El límite de aportación de fondos en modo alguno es requerido, por lo que puede ser manifiestamente burlado al estar estas cantidades al margen de los sistemas de control establecidos en los preceptos anteriormente transcritos", afirma el dirigente socialista.

"Todo este conjunto de graves infracciones de las disposiciones legales reguladoras de la financiación de los gastos electorales, determina indiidualmente y en su conjunto una clara responsabilidad de los autores de las mismas, Don José María Aznar López y Don Fernando Martínez Vidal, así como del administrador general y de los administradores de candidaturas del PP", prosigue el recurso.

ACTUACION DEL FISCAL

El representante del PSOE ante la Junta resume así su análisis de las presuntas irregularidades cometidas por el PP:

"A la luz de los hechos relatados nos encontramos en el presente caso con todo un conjunto de gravísimas transgreiones de la legislación vigente, que sucintamente se resumen en las siguientes:

1.- No se ingresan los fondos que se recaban para financiar gastos electorales en las cuentas destinadas a tal fin por la ley.

2.- Se utilizan cuentas corrientes al margen del control de las Juntas Electorales para financiar la campaña electoral.

3.- Se recogen aportaciones en metálico en las sedes del PP, ocultándolas a la Administración electoral.

4.- Se reciben fondos en apartados de correos, sin dar conoimiento a las Juntas Electorales.

5.- No se fija el tope legalmente establecido en orden a la cuantía de los mismos.

6.- No se identifica a los donantes de los fondos que se aportan, tal y como exige la norma."

Como los hechos relatados pudieran ser constitutivos de delito, el PSOE pide a la Junta Electoral Central que investigue la denuncia y la ponga en conocimiento del ministerio fiscal "para que se investiguen las conductas señaladas" y "se ejerciten las acciones oportunas".

En el rcurso firmado por Benegas se adjunta copia de una carta firmada por Aznar en la que dice así:

"Querido...Todos los indicadores sociales señalan en una misma dirección: el Partido Popular está hoy, en intención de voto decidido, por encima del Partido Socialista. Esta situación tan favorable no habría sido posible sin tu ayuda, que ha permitido a nuestro partido dar a conocer su programa y preparar equipos eficaces.

Ahora debemos redoblar el esfuerzo para que el trabajo de estos años fructifique dfinitivamente en las próximas elecciones. De su resultado dependerá que España pueda gozar de un Gobierno sólido y estable: un gobierno del PP. Por ello, solicito de nuevo tu ayuda, la que te sea posible, de cara a estas trascendentales elecciones.

En la seguridad de que podré contar contigo, Un cordial Saludo, José María.

PS: Las aportaciones económicas pueden enviarse al apartado de Correos 10.451 de Madrid o también a la c/c número 850434273 del Banco de Vitoria, c/ Génova, 15 28004 Madrid". En su reunión de anoche, la Junta Electoral Central acordó dar traslado al PP de la denuncia formulada por el PSOE para que presente las oportunas alegaciones.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
JRN