ELECCIONES 93. SARTORIUS CONSIDERA "INACEPTABLE" QUE LA MAYORIA DE IU INTENTE DESCOLGAR A ALMEIDA O CASTELLANO DE LA LISTA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector renovador de IU, agrupado en la coriente Nueva Izquierda, lanzó hoy un claro mensaje a la mayoría de Julio Anguita sobre su determinación de llegar hasta el final en la pugna abierta por la confección de la candidatura de Madrid.
A través de su dirigente Nicolás Sartorius, el sector minoritario dejó claro que no discutirá sobre ninguna lista que relegue a sus candidatos a puestos con escasas posibilidades de salir elegidos.
"No sería aceptable y es una hipótesis no manejada". Así respondió Sartorius, durante una rueda de prensa e el Congreso, al ser preguntado si Nueva Izquierda admitirá la pretensión del sector mayoritario de que Pablo Castellano o Cristina Almeida sean "sacrificados" y relegados a un puesto por debajo del sexto.
"Batallaremos por el consenso", afirmó el ex portavoz de IU en el Congreso, "pero esas personas tienen que ir en una posición digna".
El dirigente de IU recordó que el propio Julio Anguita ha elogiado en numerosas ocasiones la gestión del grupo parlamentario en el Congreso, en el que han desarrllado un papel destacado Castellano y Almeida.
"No tendría mucho sentido hacer una valoración positiva del grupo y después tomar medidas contra algunos diputados. No sería lógico", añadió Sartorius.
La batalla se ha desatado en la lista de Madrid al querer los renovadores colocar a Sartorius, Almeida y Castellano entre los seis primeros puestos de la candidatura, que ya tienen garantizada la elección según los sondeos.
La mayoría de Anguita cree que la presencia de los críticos en una lista an emblemática como la de Madrid sería desproporcionada si se tiene en cuenta que sólo consiguieron el respaldo del 30 por ciento de los militantes en la última asamblea federal de la coalición.
Sartorius confió en que las nuevas fricciones abiertas por esta lista no reaviven las tensiones de gran calado que vivió IU en meses pasados. "Confío en que por el bien de Izquierda Unida se logre el consenso en Madrid. Aunque parece que los navajazos y las tensiones son inevitables en política".
Ayer y hy, las agrupaciones de Madrid discuten la lista de doce nombres que elaboró el Consejo Político Regional la pasada semana.
Mientras los oficialistas dicen que el pronunciamiento de las bases sobre el orden de los candidatos debe ser vinculante, los críticos dicen que sólo debe ser consultivo. En última instancia, será el Consejo Regional en su reunión de este jueves el que diga la última palabra.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
JRN