ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)

- Castellano: "No somos unos zascandiles. Esto es irrevocable y no hemos hecho ninguna finta para ver qué conseguimos".

- Anguita insinúa que tras la renuncia de los renovadores se esconden "otros objetivos"

MADRID
SERVIMEDIA

Nicolás Sartorius, Pablo Castellano y Cristina Almeida dejaron hoy bien claro que su renuncia a presentarse a las elecciones es irrevocable, al tiempo que descartaron la hipótesis de una ruptura en el seno de a coalición, tras la brecha abierta por la confección de la lista de Madrid.

Los tres destacados representantes del sector renovador protagonizaron hoy una multitudinaria rueda de prensa en la que reconocieron que la confrontación desatada en los últimos días supondrá un coste electoral para la coalición que lidera Anguita.

Sin embargo, no creen que el PSOE saque tajada de ella. Así se pronunció Sartorius, quien puso de relieve que al PSOE "ya no le salvan ni las cosas que hacemos en IU. El Partio Socialista está en declive y va a sufrir un castigo riguroso por su política derechizada".

Sartorius explicó que la razón última de la renuncia es que la dignidad de las personas está por encima de los escaños. "No tenemos ningún apego a los cargos y hemos creído que era más digno no presentarnos, cuando se nos había colocado en una clara situación de desautorización".

Más tajante en sus afirmaciones fue Pablo Castellano, quien, ante la insistencia de los periodistas, señaló con tono airado: "¡ué creéis, que somos unos zascandiles! Esto es irrevocable y no hemos hecho ninguna finta para ver qué conseguimos".

Los tres anunciaron su propósito de seguir trabajando en el proyecto de IU y luchar para que esta formación siga simbolizando la pluralidad que le caracterizó desde su nacimiento.

Como nota curiosa del día, destacó el ofrecimiento formulado por IU de Castilla-La Mancha a los tres significados renovadores para que pasen a engrosar su lista.

Por su parte, el coordinador general e IU, Julio Anguita, también terció hoy en la polémica para indicar que tiene la intuición de que tras la decisión tomada por los renovadores se esconden "otros objetivos", que no quiso precisar.

NO SE SIENTE "ESTREMECIDO"

Anguita declaró a Televisión Española que no se siente "estremecido" por el hecho de que Sartorius, Castellano y Almeida le hayan apuntado como principal responsable de su renuncia.

El máximo dirigente de la coalición acusó a los tres integrantes de la corriente Nueva Izquiera de haber despreciado a las bases y de descalificar el proceso democrático seguido en la elaboración de listas en Madrid.

Estas opiniones no son compartidas por el presidente de Esquerra Unida del País Valenciano (partido federado con IU), Albert Taberner, para quien el proceso no ha sido democrático, "tal y como se está queriendo vender".

Taberner calificó de método perverso propio de los partidos clásicos la decisión de relegar a puestos alejados a Almeida, Sartorius y Castellano.

"El heco de que estas personas no estén en una candidatura emblemática como la de Madrid significa que tampoco está presente la pluralidad que propugnamos", concluyó.

El ex diputado socialista José Barrionuevo lamentó hoy las diferencias surgidas en el seno de IU y señaló que este hecho no le produce alegría, "ya que para un país es importante que las formaciones políticas sean fuertes y estables".

Barrionuevo no quiso valorar si la crisis de IU favorecerá al PSOE en los próximos comicios y se limitó a ecir que la elaboración de la lista del PSOE en Madrid, que parecía que iba a ser conflictiva, se está desarrollando con tranquilidad.

Tras las votaciones de las tres candidaturas presentadas ayer en el Consejo Político Regional de Madrid, los renovadores se alzaron con los puestos segundo y cuarto de la lista de Madrid.

La candidatura quedó así: Julio Anguita, Diego López Garrido (renovador), Francisco Frutos, Franco González (renovador), Angeles Maestro, Rubén Cruz, Teresa Nevado (renovadora), usana López, Begoña San José, Isabelo Herreros y Enrique de Santiago.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
M