ELECCIONES. IU ACUSA AL PP DE PROMOVER LA ABSTENCION Y CONFIA EN LOGRAR UN CRECIMIENTO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de la campaña electoral de IU, Eduardo Cuenca, acusó hoy al PP de estimular la abstención con su campaña y su negativa a celebrar debates televisados con el resto de los candidatos. Esta es una de las impresiones transmitidas por Cuenca media hora después del cierre de los colegios electorales y de conocerse que la paticipación ha descendido respecto a la convocatoria de mayo.
En IU no quisieron hacer ninguna valoración de los datos de las encuestas realizadas por distintos institutos sociológicos a pie de urna y remitieron sus primeras valoraciones al momento en que haya datos confirmados del escrutunio. Sin embargo, Cuenca se mostró esperanzado en que ésta sea una noche "interesante" para esta formación de izquierda, a la que todos los sondeos vaticinan un crecimiento.
Los sondeos realizados por los instituos sociológicos Sigma Dos y Gallup dan a IU entre 9 y 10 escaños. Esta formación consiguió 9 asientos en la Asamblea de Madrid en las pasadas elecciones autonómicas del 25 de mayo.
Según el dirigente de IU, la campaña institucional para llamar al voto a los ciudadanos "ha sido débil" y acusó especialmente al PP de trabajar por que los ciudadanos no acudieran a votar en esta ocasión. En especial reprochó a los populares que se negaran a realizar debates televisados con el resto de los candidatos, lo qu "ha dado una sensación de aburrimiento y desinterés".
Entre los presentes en la sede de IU-Madrid se encontraban el secretario general del PCE, Francisco Frutos; el responsable de Empleo, Javier Alcázar; y el diputado Antonio Ruiz, entre otros.
Cuenca agradeció finalmente a todos los ciudadanos "que se han arrojado" a votar en el día de hoy su decisión, pese a tratarse de la segunda convocatoria de elecciones en la Comunidad de Madrid en un plazo muy breve de tiempo, lo que puede haber dado "unasensación de aburrimiento y desinterés".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2003
SGR