ELECCIONES. ROCA NO DESCARTA ALIARSE CON EL PP PARA GOBERNAR EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA A PESAR DE HABER PERDIDO LAS ELECCIONES
- Pujol reitera el apoyo "a plazo fijo" de CiU al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Convergència i Unió (CiU) a los comicios municipales, Miquel Roca, no descartó esta noche llegar a un acuerdo con el Partido Popular para formar una mayoría en el Ayuntamiento de Barcelona, aunque insistió en que tampoco contemplaba esta posibilidad, ya que ólo conocía con seguridad que su fuerza no había sido la más votada en la ciudad.
El presidente de la Generalitat y de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Jordi Pujol, que compareció junto a Roca y el líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, ante la prensa y los simpatizantes de la coalición a las 22,20 horas, aseguró que CiU seguirá apoyando al Ejecutivo socialista a pesar del notable retroceso de éste en España.
Roca insistió en que todavía no existían dtos concretos sobre la composición del nuevo consistorio de Barcelona pero que había querido hacer las primeras declaraciones para asumir públicamente que CiU no había ganado en la ciudad y felicitar al socialista Pasqual Maragall porque los primeros resultados le daban la victoria.
El aspirante de CiU valoró "con mucha tristeza que Barcelona ni siquiera haya superado el techo de concejales logrado en el 91", ya que podría quedarse con 12 o 13 miembros en el Ayuntamiento, y añadió que "el voto de los iudadanos es el que manda".
Roca manifestó, visiblemente disgustado, que "nuestro esfuerzo se merecía más suerte", pero aseguró que "durante los próximos cuatro años serviré a Barcelona con la misma lealtad que si hubiera salido elegido alcalde".
El candidato convergente reconoció que "hemos hecho una buena campaña" y dijo sentirse "muy contento" por "haberlo dejado todo por Barcelona" a pesar de haber perdido los comicios.
Tras la insistencia de los periodistas para que se definiera sobre u hipotético pacto con los populares para conseguir la alcaldía, señaló que "en este momento no contemplo esta posibilidad", pero agregó que "apretado a preguntas" había que recordar que "la mayoría que gobernaba hasta ahora en el ayuntamiento de Barcelona esta noche ha perdido la mayoría", refiriéndose al pacto entre PSC e Iniciativa per Catalunya (IC).
INQUIETUDES EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
Jordi Pujol quiso dejar claro que CiU no dejará de colaborar con el Gobierno socialista a causa de los malos resltados conseguidos por el PSOE tanto en los municipios como en las comunidades autónomas, aunque agregó que la votación en todo el Estado "pone de manifiesto determinadas inquietudes por parte de la sociedad española".
El presidente de la Generalitat no quiso realizar un primer análisis de los resultados electorales pero avanzó que en Cataluña CiU había sido el ganador a pesar de haber perdido concejales en grandes ciudades como Lérida o Gerona.
Para Pujol, a CiU no le afectará el análisis que dea hacer el PSOE de su importante descenso en toda España porque la coalición "no ha perdido votos, incluso en Barcelona".
Según dijo, la situación de debilidad en que podría quedar el partido socialista podría incidir en el apoyo que los nacionalistas puedan prestarle en el futuro, aunque insistió en que, de momento, "mantendremos lo que hemos dicho hasta ahora" porque "somos (CDC y UDC) partidos de palabra".
Pujol agradeció públicamente a Miquel Roca su "dedicación y lealtad" al frente de la canidatura a la alcaldía de Barcelona y aseguró que contaba con todo el apoyo de la coalición para trabajar a partir de ahora en el progreso de la ciudad.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1995
C