ELECIONES. LA SER Y LA COPE CONSIDERAN INVIABLE LA PROPUESTA DE LUIS DEL OLMO PARA EMITIR UN DEBATE SIMULTANEO ENTRE CANDIDATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cadena Ser y la Cadena Cope descartan casi con toda probabilidad la posibilidad de emitir de forma simultánea un debate entre los principales candidatos a las próximas elecciones generales, propuesta que fue realizada ayer por el periodista Luis del Olmo, director de "Protagonistas" de Onda Cero.
Antonio García Ferreras, director de los Serviios Informativos de la Cadena Ser, explicó a Servimedia que la propuesta de Luis del Olmo es "utópica", ya que es muy difícil que los partidos políticos se pongan de acuerdo para que se celebre un debate radiofónico entre Felipe González, José María Aznar y Julio Anguita.
"Es una idea buena pero bastante complicada y prácticamente irrealizable, por eso no nos hemos planteado el tema. Además de las dificultades que planterían los partidos, sería necesario alcanzar un consenso entre todas las cadenas. Pra ello habría que aclarar dónde se celebraría, quién sería el moderador y cuál sería la fórmula a seguir", explicó.
COPE
La Cadena Cope mantiene las mismas reticencias sobre la propuesta de Luis del Olmo. Fuentes de la cadena explicaron a Servimedia que es muy complicado organizar un debate de estas características, ya que no es fácil llegar a un consenso entre los partidos políticos y las cadenas de radio.
Asimismo, señalaron que no han recibido ninguna propuesta concreta de Onda Cero y que eisten muchas interrogantes sobre cómo se plantería un hipotético debate de estas características. La organización, los moderadores, el escenario y el papel de cada una de las cadenas son algunos de los principales escollos que deberían salvar las emisoras, según la Cope.
Radio Nacional de España (RNE), por su parte, no se ha pronunciado sobre la propuesta planteada por Luis del Olmo.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1996
J