Política
Elma Saiz critica que Feijoo dará “otro plantón al Rey inexcusable”
- Si no asiste a la apertura del Año Judicial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, Elma Saiz, criticó este jueves con dureza el anuncio del líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, de que no asistirá mañana a la apertura del Año Judicial que presidirá el rey Felipe VI, y lo calificó de “otro plantón inexcusable” al monarca, que no supone “un plantón al Gobierno, sino a toda la sociedad española”.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Saiz afirmó que el desaire que “el señor Feijoo ha anunciado que va a dar mañana no es un plantón al presidente del Gobierno o a los ministros y ministras”, sino “un plantón a la sociedad española, al conjunto de jueces y juezas, a las instituciones”.
“Aparte, no es la primera vez”, y subrayó que “el señor Feijoo tampoco acudió a la celebración de los cuarenta años de adhesión a la Unión Europea por parte de nuestro país, dando otro plantón inexcusable al rey”.
En su opinión, Feijoo demuestra con esto “su falta de liderazgo, su falta de ser un hombre de Estado y que no está a la altura de la oposición que necesita este país”.
“Estamos viendo la peor oposición de la democracia, la oposición más destructiva”, y resaltó que, además, Feijoo “vuelve a dar la mano a Vox, a la ultraderecha”. “Lo que está haciendo ver es que ya da igual, que son lo mismo”.
Para excusarse, Feijoo ha aducido que ya había comprometido su asistencia a un mitin de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aunque sí acusó al Gobierno de poner en un aprieto al Rey con la presencia en dicho acto del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
De hecho, las principales asociaciones de jueces y de fiscales pidieron este jueves al fiscal general que no acuda a la apertura del Año Judicial al considerar que, estando a la espera de citación para sentarse en el banquillo, causa un perjuicio grave a la imagen de la institución.
Preguntada por ello, Saiz indicó que “la mayor parte de los jueces y de las juezas de este país hacen su trabajo de manera impecable, con el máximo respeto a la separación de poderes y la imparcialidad como bandera”.
MISMO NIVEL
Añadió que “hay determinadas instrucciones y actuaciones que son impactantes e incomprensibles y que llaman poderosamente la atención”, y lamentó que haya quien “pretende poner al mismo nivel al que persigue el delito --el fiscal general del Estado--, que al que presuntamente lo comete”.
“Cuando hablamos de delitos fiscales, son delitos que tienen una especial gravedad porque atentan contra lo más sagrado, contra el Estado de bienestar”, declaró. “Es importante escuchar cada una de las declaraciones de los representantes públicos”, prosiguió, “y yo echo en falta, por parte del Partido Popular, esa contundencia en pedir que la justicia llegue hasta el final ante un presunto defraudador fiscal, un presunto defraudador confeso”.
En esta línea, Saiz destacó que “todo el origen de la instrucción que tiene que ver con la esposa del presidente del Gobierno está en unas noticias, en unas denuncias de asociaciones ultraderechistas que luego se han demostrado falsas”. “Hay una familia que está sufriendo” y aseguró “confiar en que, en este caso, la verdad se impondrá y en que la justicia con mayúsculas verá la luz”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
AGQ/DMM/pai