Aborto

Elma Saiz cuestiona el liderazgo de Feijóo en el PP tras las diferencias con Ayuso sobre el aborto: “¿Quién es la voz autorizada?”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, cuestionó este viernes el liderazgo del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dentro de su partido tras las diferencias entre este y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en torno a la cuestión “tan importante” como es el aborto: “¿Quién es la voz autorizada en el PP?”.

Así lo dijo ante los medios de comunicación tras su reunión con embajadores latinoamericanos en España para abordar las prioridades temáticas de cara a la XXX Cumbre Iberoamericana de 2026, que se celebrará en territorio español.

Saiz criticó las declaraciones de Díaz Ayuso en las que afirmó que no abrirá un registro de médicos objetores de conciencia en casos de aborto y que las mujeres “se vayan a otro lado” a interrumpir su embarazo voluntariamente y le reprochó que no le importa las mujeres, sino solo “sí abortan en Quirón”.

Insistió en que la posición de Ayuso sobre este tema es un “intento de volver a tiempos pasados y oscuros”, en cuanto a derechos “que ya están garantizados para las mujeres” y en debates “superados”. Además, señaló que desde el Gobierno harán “todo lo posible” para “garantizar” el derecho al aborto, que las mujeres “no se vean acosadas” y para que se cumpla la ley en todas las comunidades autónomas.

Sobre el acuerdo reciente entre Vox y PP para pedir en las Cortes, en el seno de la Comisión Mixta del Tribunal de Cuentas, que este órgano audite el coste de la inmigración irregular en España, Saiz criticó esta iniciativa y recordó que el PP de Andalucía ya calificó una propuesta similar en esa autonomía como “disparate”.

Además, arremetió contra las políticas del PP en las comunidades porque dejan “morir” los servicios públicos y mostró su preocupación ante esto porque esas políticas se basan en “culpar” a la población migrante de “falsos colapsos” que, en realidad, son “responsabilidad” de los populares.

En cuanto a la futura Ley contra la Trata de personas que está preparando el Ministerio de Igualdad para presentar en el Consejo de Ministros y la posible colaboración entre Igualdad e Inclusión para abordar la relación entre las mujeres en situación de trata y la migración, la ministra aseguró que se tratará con “contundencia” en la cumbre del próximo año porque la política migratoria tiene una “especial consideración” con los protocolos “específicos” para atender a mujeres víctimas de trata.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
AGG/gja