Inmigración
Elma Saiz reitera que la delegación de las competencias migratorias a Cataluña respeta la Constitución y el Estatuto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este martes que el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts por el que se establece la delegación de las competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña forma parte de la voluntad de entendimiento entre dos formaciones políticas que actúan en el marco del Estado de derecho y dentro de “los márgenes de la Constitución y del Estatuto”.
Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta al senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, quien se interesó por “qué sorpresas nos guardan a los españoles tras la condonación de deuda y cesión en inmigración”.
En su respuesta, Elma Saiz fue tajante al afirmar que “sorpresas, ninguna; transparencia, toda”, y contrapuso que en el Gobierno tienen “las cosas claras”, frente a la confusión que percibe en la oposición.
La titular de Migraciones subrayó que el texto de la proposición de ley acordado por el PSOE y Junts es “público” y expuso que esta entente forma parte de la “voluntad de acuerdo” de dos partidos políticos que actúan en el Estado de derecho y dentro de “los márgenes de la Constitución y del Estatuto”.
Elma Saiz sí consideró una “sorpresa” el “pacto de la vergüenza” suscrito por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox, acusando al primero de “comprar el marco racista y xenófobo” de la formación liderada por Santiago Abascal para “tapar la nefasta gestión de la dana”.
En ese sentido, se preguntó “dónde está la palabra de Feijóo, que dijo que no se sometería al chantaje de Vox” y espetó al senador de Vox si conoce las “sorpresas” que puede deparar el resultado de la investigación de la Fiscalía Anticorrupción a esta formación por presunta financiación irregular, el “pasado neonazi” del nuevo líder de su sindicato, el “rosario” de marchas del partido debido al “origen y destino” de sus fondos, los “vínculos con Putin, Orbán y Milei o “los movimientos de silla” por la “financiación de la fundación privada" de Abascal.
Elma Saiz concluyó que mientras el Gobierno trabaja para “mejorar el entendimiento y la convivencia en Cataluña”, Vox y el PP lo hacen para “vulnerar los derechos humanos”.
Por su parte, Ángel Pelayo Gordillo enumeró el “extenso muestrario de presuntas corrupciones perpetradas por su partido, el Gobierno y la familia del presidente del Gobierno” y los “asuntos de Estado” que el Ejecutivo negocia con un “prófugo de la justicia”, en referencia a Carles Puigdemont, lo que resulta “inadmisible en democracia”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
MST/clc