Racismo

Elma Saiz se reunirá la próxima semana con las plataformas de redes sociales

- El Oberaxe ha detectado solo en 17 días, coincidiendo con los sucesos de Torre Pacheco, "más de 138.000 contenidos de odio" de los que el 91% estaban dirigidos a personas del norte de África

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este jueves que la “próxima semana” mantendrá una reunión con los responsables de las plataformas de redes sociales para plantear medidas que agilicen la gestión de los comentarios racistas.

En una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Servimedia, la ministra de Migraciones confirmó, como ya había adelantado hace un par de semanas, su intención de mantener un encuentro con los responsables de las principales plataformas de redes sociales presentes en España para buscar fórmulas que permitan actuar "con mayor rapidez y eficacia" ante delitos de odio dirigidos a la población migrante.

Saiz afirmó que el informe extraordinario encargado al Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe), dependiente del Ministerio, ha detectado solo en 17 días "más de 138.000 contenidos de odio detectados" y "el 91% de esos contenidos estaban dirigidos específicamente a personas del norte de África".

Esto supone "una campaña deliberada de deshumanización de estas personas", aseveró Saiz.

Entre las palabras detectadas en redes sociales destacan: cacerías, patrullas, Islam, violan, etc. "Me niego a entender y a defender que España sea un país de cacerías", insistió.

La ministra de Migraciones destacó que "lo que ocurre en redes sociales no se queda solamente en las redes sociales, sino que tiene la traslación en la sociedad y los discursos irresponsables", pero destacó que la reacción racista vivida en Torre Pacheco está también teniendo un reflejo en el "movimiento vecinal" que se niega a que se identifique este municipio con cacerías de inmigrantes.

PROPUESTA DE FEIJÓO

En relación a las declaraciones del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sobre deportar inmigrantes si cometen "determinados delitos", la ministra acusó al popular de tener un "discurso de brocha gorda". "Muestra un profundo desconocimiento" de la legislación, dijo en referencia a Feijóo, y advirtió que el Código Penal ya persigue a los delincuentes.

"Las personas inmigrantes tienen un conjunto de deberes, pero también tienen un importante conjunto de derechos, ni más ni menos que el resto de la población. Estos discursos xenófobos de la de la ultraderecha lo que pretenden es precisamente debilitar nuestras instituciones y pretenden conseguir la desafección de la ciudadanía, haciendo creer que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no hacen su trabajo, cuando lo hacen y cae todo el peso de la ley contra quien infringe nuestra ley", aseguró para acusar a la derecha de apelar a la sociedad a "tomarse la justicia por su mano".

En relación a la identificación de la inmigración con delincuencia, Saiz hizo un paralelismo y afirmó que es como si se identificara a toda la Iglesia Católica con las "personas que han cometido delitos como los abusos" dentro de esta institución. "Voy a hablar de la manada como pamplonesa y como nieta de Guardia Civil. El hecho de que uno de los agresores fuera Guardia Civil, entiendo que a nadie se le ocurre extender al el conjunto de la Guardia Civil, que vela por nuestra seguridad y que nos protege día a día, por la acción de uno de sus integrantes".

Este es "el riesgo de las políticas de brocha gorda y el riesgo de alimentar y abrazar la xenofobia y no ser contundentes contra el racismo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2025
MAG/mjg