Inclusión
Elma Saiz señala que la alianza entre ONCE y Farmaindustria contribuye a "una sociedad más justa, accesible e inclusiva"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se refirió este lunes a la colaboración entre Farmaindustria y el Grupo Social ONCE como ejemplo de que “una sociedad más justa, accesible e inclusiva no solo es posible, sino que ya la estamos construyendo".
Saiz hizo estas declaraciones en la clausura de la jornada ‘Sumando capacidades: la inclusión, una oportunidad para la industria farmacéutica’, donde se presentó el decálogo para la inclusión laboral de personas con discapacidad en la industria farmacéutica, elaborado por la patronal del sector en el marco de su convenio de colaboración con la ONCE. A su juicio, “es un ejemplo perfecto de cómo lo público y lo privado pueden y deben ir de la mano para lograr una mejor inclusión”.
Señaló que este decálogo fija objetivos concretos y medidas claras a seguir, como “contratar con mirada inclusiva, ofrecer formación continua y fomentar el liderazgo de las personas con discapacidad en las organizaciones”. “La inclusión es un motor de innovación”, declaró. “Innovación social en primer lugar” porque rompe barreras y fomenta la igualdad de oportunidades, según la ministra, pero también “innovación empresarial, ya que permite atraer talento diverso y multiplicar la creatividad y la capacidad de respuesta”.
“Por su peso en el empleo cualificado y en la innovación, la industria farmacéutica tiene un papel muy importante que jugar de cara a la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo”, dijo Saiz.
Por eso, “os animo a que esta colaboración no sea un punto y final, sino un punto y seguido. Deseo que esto se traslade en contratos inclusivos, equipos diversos y más oportunidades para quienes aún no pueden desplegar todo su talento”, propuso la ministra. En su opinión, “una sociedad más justa, accesible e inclusiva no solo es posible, sino que ya la estamos construyendo entre todos” y señaló que el ejemplo es el decálogo.
La vicepresidenta de Servicios Sociales, Participación y Plan Oncerca de ONCE, Imelda Fernández, destacó cómo esta colaboración con Farmaindustria supone “una alianza estratégica” para el Grupo Social ONCE. “Estamos muy felices y satisfechos de ella”, y resaltó que ya se han adherido al convenio 16 laboratorios. Además, subrayó que el Grupo Social ONCE se ha constituido ya en el tercer empleador no público de España, con más de 77.000 personas en plantilla, y en el primer empleador de personas con discapacidad del mundo.
A su juicio, esta alianza con Farmaindustria representará “una gran oportunidad de cara al empleo de las personas con discapacidad”. Aseveró que es de gran importancia porque “trabajar no solo es un medio para ganarnos la vida, sino que es la entrada a la verdadera inclusión”.
Para el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, este decálogo “marca un antes y un después en el compromiso de la industria con la inclusión”. “Estamos aquí para crear medicamentos y cuidar a las personas, pero también tenemos una responsabilidad clara a la hora de crear inclusión y atraer talento”, argumentó. “Os ofrezco que sigamos trabajando juntos para convertir a nuestra industria en motor de promoción social que genere oportunidades, mejore vidas y nos ayude a convertirnos en una sociedad más justa y solidaria”, concluyó Yermo.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
AGQ/mmr