Comisión Europea
Elma Saiz ve "un éxito de país" en el nombramiento de Ribera como vicepresidenta de la UE
- Frente a "la foto de la vergüenza" en la que el PP promovió su veto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves que su colega Teresa Ribera es “la persona que el reto europeísta necesita” y aseguró que su nombramiento como vicepresidenta de Competencia y Transición Verde de la Comisión Europea representa “un éxito de país”.
Saiz hizo estas declaraciones a la prensa tras intervenir en la clausura del proyecto europeo 'Score: Ciudades Deportivas que se oponen al racismo en Europa', celebrada en la sede de la representación de la Comisión Europea en Madrid.
A su juicio, Teresa Ribera es la persona que el proyecto europeísta “necesitaba en retos tan importantes como la transición verde o la lucha contra el cambio climático”, y su nombramiento representa "un éxito de país” para España.
Atrás queda “la foto de la vergüenza”, dijo en referencia al veto hace días de los populares contra la todavía ministra española, promovido desde el PP nacional.
Saiz puso también en valor las comparecencias que Ribera ofreció ayer en Congreso y Senado porque, a su juicio, sirvieron para clarificar “las verdades contra las mentiras” en lo referido a la prevención y gestión de los daños causados por la DANA.
Preguntada sobre el acuerdo para que los socialistas europeos levantasen su veto a los candidatos a comisario de Italia y Hungría –cuyos gobiernos el grupo había tildado de ultraderechistas-- a cambio del nombramiento de Ribera, Saiz defendió que “los socialistas cumplimos los acuerdos a los que hemos llegado, que es lo que solemos hacer”. Apuntó además que cada Estado miembro tiene la potestad de elegir un comisario, que está acorde con su orientación política.
Por otro lado, la ministra expresó su confianza en que el Congreso de los Diputados apruebe su paquete fiscal, pese a las dificultades, porque “somos el Gobierno de los acuerdos”. “Llevamos más de 200 acuerdos” y, gracias a esta política e trabajo en búsqueda del consenso, “hemos logrado una fiscalidad justa y progresiva”, afirmó.
En su opinión, estos impuestos “nos han permitido desplegar un escudo social para proteger a los más vulnerables” y que “ahora hemos podido poner en marcha para proteger a los afectados” por la DANA.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
AGQ/clc