LOS EMBALSES TIENEN YA UN 3,2 POR CIEN MAS DE AGUA QUE EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los embalses de España alcanzaron el 50 por ciento de su capacidad el pasado 6 de abril, al acumular un 3,2 por ciento más de agua que la media de los últimos diez años, según el último balance difundido por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Los datos del MOPT muestran, no obstante, que la situacón es muy diferente en el norte y en el sur de la península, ya que en la mitad meridional los embalses están por debajo de la capacidad media de la última década.
Concretamente, están en niveles superiores a los registrados en promedio durante los últimos diez años las cuencas del Norte, Duero, Tajo, Ebro y Cataluña, mientras que se encuentran por debajo las del Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar y Sur.
La situación más preocupante es la que se da en la cuenca del Segura, de la que depende sore todo la región murciana, donde el agua embalsada supone sólo el 14,75 por ciento de la capacidad de los pantanos.
También están en niveles muy bajos los del Guadiana (19,75 por cien), Guadalquivir (20,32 por cien) Júcar (un 21,75 por cien), lo que compromete el abastecimiento de agua de Castilla-La Mancha y Andalucía.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
M