EMPLEO. LA DIRECTORA DE LA ECONOMIA SOCIAL DESTACA LA CAPACIDAD DE ESTE SECTOR PARA CREAR EMPLEO
- María Angeles Riesco asegura que la ley de inserción social facilitará la integración laboral de los más desfavorecidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Angeles Riesco, directora general de Fomento de la Economía Social y Fondo Social Europeo, destacó hoy la capacidad que tienen las empresas que conforman la economía social para explotar nuevas poibilidades de empleo.
Según dijo Riesco a Serviemdia, una de las soluciones al paro es el autoempleo individual y colectivo, "que cada vez está adquiriendo más importancia", y es ahí donde las cooperativas, empresas de trabajo asociado o sociedades laborales juegan un importante papel.
"El sector de la Economía Social es quizá el sector que más explota los nuevos yacimientos de empleo", dijo. "Están siendo en eso más innovadores que cualquier pequeña o mediana empresa".
Asimismo, la director de Fomento de la Economía Social subrayó la importancia de la ley de inserción social que está estudiando el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Esta ley, que el Gobierno prevé aprobar en esta legislatura, está pensada para los colectivos con mayores dificultades y en riesgo de exclusión.
Según explicó Riesco, el objetivo es dar facilidades a las empresas de inserción "para que la rehabilitación de estos colectivos en exclusión o en riesgo de exclusión se haga a través del trabajo".
"hí vamos a abrir una vía bastante buena para que las personas que además de encontarse en desempleo, que eso ya es de por sí una marginación, tengan circunstancias especiales (drogadictos, reclusos, inmigrantes) tengan una oportunidad de entrar en el mercado laboral".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
SBA