RSC

LA EMPRESA DE INVESTIGACIÓN MÉDICA CARL ZEISS DONA A LA FUNDACIÓN CLARÓS MATERIAL DIRIGIDO A ENFERMOS DE SENEGAL

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa de soluciones e investigación médica Carl Zeiss ha donado a la Fundación Clarós un microscopio para las diferentes expediciones humanitarias que se están llevando a cabo desde esta entidad y que en su primer traslado servirá para tratar a los enfermos de otorrinolaringología de Senegal.

Según señaló la entidad en un comunicado, son ya 11 años los que lleva la Fundación Clarós realizando sus labores humanitarias dirigidas a tratar la sordera profunda bilateral mediante cirugía de implante coclear y a ayudar a centros carentes de medios a tratar enfermedades de otorrinolaringología y patología de cara y cuello.

También han creado becas para formar a médicos locales y que a su regreso puedan proseguir con esta labor, añadió el doctor Pedro Clarós, presidente de la fundación que lleva su nombre desde el año 2000 y de la que es madrina Montserrat Caballé.

Desde sus inicios, la Fundación ha intervenido a unas 1.000 personas de India, Rumanía, Moldavia, Liberia, Etiopía y próximamente en Senegal de las diversas patologías que abarcan cirugía de oído, implantes cocleares, malformaciones y traumatismos craneofaciales, adaptación de audífonos, defectos faciales, enfermedades nasales, oftalmología, oculoplastia, tumores faciales y cervicales.

También "colaboramos trayendo algunos pacientes sin medios a nuestro país y operándolos aquí", explicó el doctor Clarós. La próxima misión, en abril de este año, será a Senegal junto con la Fundación Barraquer.

Está patrocinada por la esposa del presidente del país africano, Viviane Wade, y será en el Hospital Ninefetcha, en Dakar, donde existiría la posibilidad de tratar y operar a pacientes. La Fundación se encargará de llevar el material médico quirúrgico y parte de éste se quedará allí para futuras ocasiones.

Será en Senegal donde empezará a utilizarse el microscopio donado por Carl Zeiss que, según Clarós, "será de vital importancia y se utilizará también en próximos viajes".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
S