Gaza
Los empresarios madrileños condenan el boicot a la última etapa de la Vuelta Ciclista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) expresó este lunes su condena a los graves altercados ocurridos ayer en Madrid con motivo de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España y la ceremonia de entrega de premios, que se vio boicoteada por contrarios a la intervención militar de Israel en Gaza tras los atentados del 7 de octubre de 2023.
Según informó este lunes la organización empresarial, estos hechos "privaron a los madrileños y a los ciudadanos de todo el mundo de disfrutar de un acontecimiento festivo" y a los deportistas de "competir con seguridad".
La patronal madrileña expresó su respeto por el derecho de manifestación, aunque matizó que este debe ejercerse "siempre que no vaya unido a una incitación o actos violentos" como los registrados durante la jornada del domingo.
Denunció que la imagen internacional de Madrid como ciudad "segura, abierta y moderna" resultó dañada por "la actitud agresiva de unos pocos manifestantes" y por "la incapacidad de los responsables de la seguridad del evento para mantener el orden público".
"ENORME IRRESPONSABILIDAD"
La CEIM calificó de "enorme irresponsabilidad" las declaraciones de diversos responsables del Gobierno de España, a quienes acusó de alentar las manifestaciones primero y felicitarse después por la suspensión de la etapa.
Los empresarios madrileños exigieron que se asuman responsabilidades por lo ocurrido y se adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad en futuros eventos internacionales en la capital.
Recordaron que Madrid ha sido tradicionalmente un ejemplo de "convivencia pacífica" entre ciudadanos y visitantes, una reputación que "ha costado mucho esfuerzo conseguir".
IMPACTO ECONÓMICO
La patronal subrayó que este tipo de acontecimientos deportivos "contribuyen significativamente a la dinamización económica, el turismo y la promoción" tanto de la ciudad como de la región de Madrid.
Insistió en la necesidad de que la capital recupere su condición de "escenario óptimo" para la celebración de eventos internacionales, como ha sido históricamente.
Advirtió sobre el riesgo que suponen estos incidentes para la imagen exterior de Madrid y su capacidad de seguir atrayendo grandes competiciones deportivas y otros acontecimientos de relevancia mundial.
La organización empresarial madrileña reclamó medidas concretas para evitar que situaciones similares puedan repetirse en el futuro, afectando al normal desarrollo de eventos internacionales.
Los empresarios madrileños lamentaron especialmente que los deportistas no pudieran participar en una ceremonia de entrega de premios "a la altura de su esfuerzo y del prestigio de esta competición".
(SERVIMEDIA)
              15 Sep 2025
            NBC
    




